La decisión del cierre de los lugares nocturnos no está vinculada únicamente con el contagio, sino que está asociada a los niveles de accidentalidad.
Establecimientos nocturnos, en desacuerdo con los toques de queda

La Asociación de Bares de Norte Santander (Asobares) manifestó su descontento por los toques de queda nocturnos que han impuesto los entes municipales y departamentales en los últimos decretos. Sus representantes sostienen que están siendo “satanizados” y tildados de ser focos de contagio a pesar de los cierres a la medianoche.
Afirman ser el único sector económico que está totalmente censurado, pues los horarios de cierre comprenden la apertura de sus negocios, lo cual evidentemente les impide laborar.
Según Eduardo Quintero, presidente de Asobares Cúcuta, desde las últimas medidas decretadas, los bares, restaurantes, discotecas y gastrobares cumplen hoy más de un mes de estar fuera de actividad.
Sin embargo, los informes epidemiológicos de COVID-19 han evidenciado que los casos van en aumento, lo que para Quintero representa un punto a su favor, pues considera que ellos no son los mayores protagonistas en la propagación del virus. “Nosotros reunimos todos los requisitos y protocolos de bioseguridad, así que deben dejarnos trabajar”.
Sergio Maldonado, secretario de Desarrollo Social y Económico, detalló que la decisión del cierre de los lugares nocturnos no está vinculada únicamente con el contagio, sino que está asociada a los niveles de accidentalidad derivados del ocio de la noche.
Esto en relación con el consumo de bebidas alcohólicas que se combina en muchas ocasiones con el volante, lo cual genera un incremento en accidentes y con ellos una alta ocupación de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en la ciudad, explicó.
A su vez, el funcionario señaló que “tiende a salirse de control la situación aun con estas medidas establecidas, Por eso la ley seca, el toque de queda nocturno y el pico y cédula durante el día”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.