Los niños están expuestos a todo tipo de riesgo.
Escuelas públicas de Cúcuta, reprobadas en planes de emergencia

Las escuelas públicas de Cúcuta están reprobadas en el diseño de sus planes de emergencia. La secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres municipal está verificando si las instituciones ya tienen estructurados sus planes escolares emergencia.
El secretario de gestión del Riesgo de Desastres, Félix Muñoz, indicó que se revisaron 54 sedes principales de colegios. En estas se verificó si contaban o no con la actualización de los planes de emergencia, que incluyen: rutas de evacuación, simulacros, herramientas de primeros auxilios, conformación de grupos brigadistas. Todo esto para estar preparados al presentarse algún tipo de eventualidad.
Sin embargo, aseguró que la mayoría de los colegios conocen del tema, pero no han concretado sus acciones para implementar el plan, es decir, no tienen diseñado el programa de emergencia.
Precisó que encontraron falencias en las infraestructuras, que incluso presentan algunos daños.
La supervisión se hizo solo en las sedes principales; sin embargo, aún falta revisar las subsedes de los colegios, donde también deben aplicarse los planes.
Explicó que según el cronograma de actividades que tiene la secretaría con las instituciones educativas está prevista debatir con los rectores, coordinadores y el personal docente el decreto 2157 del 20 de diciembre de 2017, donde se define las estrategias a implementar y exigencias en los planes de gestión del riesgo de las entidades públicas y privadas.
“Ellos deben poner en práctica lo que dice la norma nacional, y nosotros estamos para orientarlos, porque es imposible elaborar todos los planes son muchas edificaciones esenciales, y sería humanamente imposible estar en todas”, señaló.
Las tres cuadrillas de la secretaría visitaron planteles como el municipal de Bachillerato, instituto técnico Guaimaral, Mercedes Ábrego, Gonzalo Rivera Laguado, municipal Aeropuerto, Carlos Toledo Plata, padre Manuel Briceño Jauregui de Cúcuta 75, es decir, el 90 por ciento de la meta trazada por el municipio.
“Se espera cubrir todas las instituciones educativas del sector oficial, una vez se reinicien las actividades académicas en julio”, dijo el funcionario.
El secretario aseguró que luego seguirán con las supervisiones en las Eps de la ciudad, centros comerciales y otros establecimientos esenciales, donde también deben cumplir con lo que establece el decreto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.