Ya se completan 12 meses de atraso en el giro de las transferencias.
Escombrera, sin dinero por razón de la Alcaldía

Por segunda vez, la Alcaldía le niega los recursos que le corresponden a la concesión de la escombrera municipal, en un hecho sistemático que fue reprochado por las directivas de la Fundación Salvemos el Ambiente (Funambiente), al frente de ese contrato.
La primera vez ocurrió en 2006, durante el mandato de Ramiro Suárez, hoy preso en La Picota por homicidio, quien durante tres años no giró a Funambiente las transferencias que exige el contrato de concesión y que se derivan del rubro presupuestal Delineamiento de urbanismo.
En esa oportunidad, uno de los argumentos de Suárez para responder a una acción popular que le interpuso Funambiente en el Juzgado Quinto Administrativo del Circuito de Cúcuta para que cumpliera con los giros fue que la escombrera no cumplía con el objeto del contrato.
Esos argumentos no fueron sustentados y tras la audiencia de cumplimiento, el juzgado ordenó a la Alcaldía pagar a Funambiente 1 mil 373 millones de pesos, incluidos los intereses.
Segundo intento
Nueve años después, se vuelve a repetir la historia, coincidencialmente en la alcaldía de César Omar Rojas, de quien se dice es amigo y políticamente allegado al exalcalde Suárez. En esta oportunidad ya se completan 12 meses de atraso en el giro de las transferencias, reveló Daisy Sánchez, gerente de Funambiente.
En promedio, la escombrera municipal mensual recibe entre 40 y 50 mil metros cúbicos de residuos de construcción, y por ello percibe un ingreso promedio de 400 millones, que recauda la Alcaldía.
La representante legal de Funambiente dijo no encontrar explicaciones a la mora que tiene la Alcaldía, máxime cuando se han presentado todos los soportes legales exigidos.
“Al tesorero, Luis Javier Chávez, le hemos enviado oficios para que nos dé a conocer el reporte de lo que ha ingresado por Delineamiento de Urbanismo, para poder facturar, pero lo que hemos obtenido es silencio”, dijo Sánchez.
Esta indiferencia obligó a Funambiente a solicitar una audiencia de conciliación ante la Procuraduría 23 Judicial, en la que el delegado de la Alcaldía, Gustavo Dávila Luna, se negó a conciliar el pago pendiente de la Alcaldía, argumentando presuntas fallas que existen en el contrato de concesión.
Además, solicitó la intervención de la Contraloría, a cargo de Blanca Cruz González, de quien se dice conserva amistad con el exalcalde preso.
No ha parado
Sánchez Aseguró que a la Alcaldía se le han presentado más de 7 mil 500 folios de sustento, de todo lo que ha solicitado, “pero nunca, ni en la audiencia pública, nos da a conocer las pruebas de las supuestas fallas”.
Sánchez dijo que aun así, la escombrera no ha parado un solo día las operaciones de su obligación contractual, además de que mantiene vigentes las jornadas de limpieza y las campañas en colegios y comunidades sobre el manejo y disposición de los escombros.
En un último recurso por lograr el pago de las transferencias, Funambiente espera el fallo de una acción de tutela que formuló ante el Juzgado Administrativo del Circuito de Cúcuta.
Alcaldía se negó a conciliar
La posición de la Alcaldía en el acto que solicitó Funambiente para alcanzar un acuerdo en torno del pago de los recursos adeudados por el municipio, fue no conciliar.
En dicho acto, la Alcaldía no dio a conocer en qué cuenta bancaria tenía los recursos del recaudo correspondiente a la escombrera, así como el valor allí depositado.
El abogado que representó al municipio en dicha audiencia, Gustavo Dávila Luna, expresó que la secretaría técnica del comité de conciliación de la Alcaldía decidió no presentar ninguna fórmula de conciliación, “puesto que la Alcaldía no cuenta con los soportes legales contractualmente”.
Al ser indagado sobre el porqué no se le han girado los recursos a la escombrera, el alcalde César Rojas negó lacónicamente que existan motivos distintos a la falta de soportes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.