No hay una cultura del correcto manejo de los desechos, según el ambientalista Horacio Mejía.
Es hora de poner en orden basura y escombros en Cúcuta
![Los alrededores del puente Eustorgio Colmenares, en la diagonal Santander, se convirtieron en un nuevo basurero de Cúcuta ante la mirada cómplice de las autoridades. Alfredo Estévez](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/03/23/imagen/basura.jpg)
Cúcuta estaba en mora de aprobar el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Pgirs) y por cuya omisión la ciudad estaba camino de convertirse en un gran basurero y escombrera a cielo abierto.
La afirmación la hicieron expertos ambientalistas, tras considerar que tal como avanzaba la ciudad se estaba atentando contra el medio ambiente.
Planeación Municipal, entidad sobre la que recayó de manera directa la implementación del Pgirs, tendrá que empezar a ordenar la casa en todos los niveles de la producción de residuos sólidos, empezando por la basura que se arroja a diario en la calle sin ninguna contemplación por los mismos habitantes.
El ambientalista Horacio Mejía denunció que no hay una cultura del correcto manejo de las basuras y por ello es común encontrar basura arrojada en las esquinas. Esto se tiene que corregir, dijo el experto.
Esta herramienta, según el decreto 1033 del 29 de diciembre de 2016, debe estar incluida en los planes de desarrollo de las nuevas administraciones municipales y hace parte de la normatividad establecida en el Decreto 2981 de 2013, que reglamentó la prestación del servicio de aseo en el país.
La nueva norma establecer que es obligación de los alcaldes incluir en los presupuestos, recursos para desarrollar los programas relacionados con el manejo, aprovechamiento y disposición final de los residuos sólidos.
En esto también está incluido el tema del relleno sanitario, la escombrera municipal, las chatarrerías y la misma ciudadanía en torno al manejo de la basura, sostuvo el alcalde César Rojas. “En Cúcuta, arrojar escombros en los lotes desocupados se volvió una costumbre que debe frenarse cuanto antes” dijo Mejía.
La Corporación Autónoma Regional para la Frontera Nororiental (Corponor) manifestó que desde los planes de gestión integral de residuos sólidos se van a dar cambios fundamentales en los planes ambientales de los municipios. La autoridad ambiental considera que de esta manera se va a hacer un mejor aprovechamiento de los residuos sólidos a través del reciclaje.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.