El hospital de Cúcuta recibirá la dotación de parte de la Agencia de Cooperación Internacional de Alemania (GIZ).
Equipos biomédicos para servicio de la ginecoobstetricia del Meoz
![En el Hospital Erasmo Meoz de Cúcuta, el 70 por ciento de las parturientas son venezolanas. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/05/28/imagen/meoz.jpg)
La Agencia de Cooperación Internacional de Alemania (GIZ) entregará unos equipos biomédicos para el servicio de ginecobstetricia de Cúcuta. Esto con el propósito de seguir apoyando a las distintas entidades que están trabajando con los inmigrantes venezolanos.
Estos equipos serán dados al Hospital Universitario Erasmo Meoz (Huem), donde la población de parturientes venezolanas ha crecido vertiginosamente en los últimos años, sobre todo desde el 2017.
Soraya Cáceres, subgerente administrativa del hospital, aseguró que se priorizaron los equipos biomédicos para cubrir una serie de necesidades del servicio de ginecoobstetricia, donde un 70 por ciento de las pacientes son venezolanas. “De 20 mamás que se atienden a diario, entre 14 y 15 son inmigrantes”, detalló.
Le puede interesar Los ‘inquilinos’ de la UCI del hospital Erasmo Meoz
La dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería colombiana indicó que han logrado que distintos cooperantes internacionales apoyen el sector salud, en el cual se ha superado la capacidad instalada.
Además, señalaron que este proceso viene acompañado de otros socios como Japón, que apoyará con adecuación e infraestructura.
Otras áreas
La cancillería colombiana informó que también se está dando prioridad al área de imágenes diagnósticas, porque este servicio sirve de apoyo para atender tanto a las pacientes de ginecobstetricia, de urgencias, y de las salas de cuidado básico e intermedio de neonatos, donde muchos de los niños son inmigrantes porque la atención es para maternas de alto riesgo.
La entidad explicó que en este momento están especificando los lineamientos en el tema de los equipos, para hacer la inversión respetando los principios de transparencia y la efectividad en el uso de los recursos.
En este centro de salud las atenciones en la sala de parto a venezolanas subió de 1.769 durante el 2017 a 6.152 el año pasado, y para marzo de este año la cifra estaba en 1.130 partos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.