Los vecinos están alarmados, este fin de semana nueve felinos aparecieron muertos.
Envenenamiento masivo de gatos en Torcoroma

Los habitantes de las avenidas 11 y 11A de Torcoroma no salen del asombro. El fin de semana, por lo menos nueve gatos aparecieron muertos allí.
Mario Rodríguez, dueño de uno de los gatos muertos, dijo que su mascota fue envenenada y llegó a morir frente a la puerta de su casa.
“Chillaba y se retorcía y murió en pocos segundos”, explicó consternado. “No tuvimos tiempo de nada”.
Rodríguez aseguró que los animales envenenados tenían propietarios y que el hecho alarmó a los vecinos, inermes ante un nuevo hecho de violencia animal en la ciudad.
“En esta zona hay muchos animales”, agregó otro vecino afectado. “Esto vive lleno de perros y gatos y algunas personas se molestan porque los propietarios no recogen las deposiciones de sus mascotas”.
“Este barrio siempre ha sido muy tranquilo. En los tres años que tenía Rinky, mi gato, no había sucedido algo similar. Estoy muy triste porque algún malintencionado acabó con mi mejor compañía, mi mascota”, dijo notoriamente afectado, Bernardo Castro, 79 años.
Kaiser, un perro de tres años que había sido rescatado de la calle por una mujer de la avenida 11A, también habría sido envenenado.
Aunque según la comunidad nadie vio quién pudo envenenar a los felinos, creen que pudo ser acción de algún antisocial y pidieron a las autoridades la intervención inmediata.
Esta seria el primer caso de envenenamiento masivo de gatos este año en Cúcuta. En octubre pasado, 9 gatos de La Ceiba murieron por estas mismas circunstancias.
Esta situación llegó a oídos del Consultorio Jurídico para la Protección de los Animales de la Universidad Libre de Cúcuta, quienes mediante folletos invitaron a la comunidad a denunciar cualquier tipo de maltrato animal ante la Fiscalía, y ofrecieron asesoría.
Carlos Muñoz, director del consultorio, dijo que desde agosto de 2016 a la fecha han recibido alrededor de 100 consultas relacionadas con maltrato animal, las cuáles reciben a través de sus cuenta en Facebook y Twitter con el nombre de Abogato, o mediante el correo consultorio.animales@unilibrecucuta.com
Muñoz recordó la importancia de denunciar puesto que a quién se le compruebe el delito de maltrato animal se le podrá sentenciar con una pena de hasta 36 meses de prisión.
“Cuando las personas encuentren a un animal envenenado deben seguir unos protocolos como acordonar el sitio donde se encontró al animal y el levantamiento lo debe hacer un veterinario para evitar alterar la escena y garantizar que la investigación sea más efectiva”, explicó.
Campañas de prevención
Mientras los vecinos de Torcoroma se lamentaban la pérdida de sus mascotas, al otro lado de la ciudad, en El Malecón, la Policía Metropolitana adelantaba una campaña sobre cuidado animal y tenencia responsable de mascotas con el fin de evitar una situación similar.
Integrantes del Grupo Implementador del Código Nacional de Policía y Convivencia, Prevención y Educación Ciudadana, Protección Ambiental, Carabineros y Guías Caninos, participaron de la jornada pedagógica.
Los uniformados socializaron el Título 13 del Código de Policía, el cual hace relación con los animales, consta de 19 artículos, donde se estable el respeto y cuidado de los animales doméstico, mascotas y a la convivencia de las personas con animales, y ejemplares caninos potencialmente peligrosos.
En este espacio se les recalcó a los cucuteños la importancia de combatir el maltrato animal, promover el cuidado de las mascotas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.