Tendrá capacidad para 940 estudiantes.
Entregaron megacolegio de El Rodeo

El próximo año, seguramente los 300 estudiantes de la zona de El Rodeo, que asisten a clases al corregimiento Carmen de Tonchalá —porque no hay cupos en colegios cercanos— y otros que debieron ser repartidos en instituciones cercanas, solo tendrán que caminar cinco minutos para ir a la escuela.
Este jueves, Findeter hizo entrega técnica a la Alcaldía, del megacolegio que se construyó en el sector.
La infraestructura, que costó 12.500 millones de pesos y que fue construida con recursos de Ministerio de Vivienda en un lote donado por el Municipio, tiene como propósito garantizar la educación de los niños y jóvenes de los proyectos de vivienda gratuitos que hay en la zona.
En el megacolegio, que también cuenta con un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), tendrá capacidad para 940 estudiantes. Por su parte, el CDI albergará 300 niños.
Una particularidad de esa estructura es la de que dentro del diseño integró los árboles que había en el sector. En el patio del colegio quedó un enorme samán rodeado de zonas verdes muy atractivas.
María Victoria Cifuentes, del ministerio de Vivienda, dijo que el megacolegio hace parte de una estrategia de equipamientos que está haciendo el ministerio para los proyectos de vivienda gratuita, a fin de generar condiciones favorables para la población de estos sectores, en este caso, la urbanización El Rodeo.
Además, se conoció que en Cormoranes se construirá otro megacolegio de las mismas caracteristicas.
Ya se tiene comprado el terreno, y con eso comenzarán los estudios y diseños.
Doris Angarita, secretaria de Educación del Municipio, dijo que la falta de cupos ya no será una excusa para los papás de la zona, y explicó que los estudiantes de El Rodeo están en colegios de otros barrios, y que a quienes asisten a la zona rural se les ha garantizado el transporte.
El alcalde, César Rojas, dijo que desde noviembre habrá en el megacolegio, personal de la secretaria de Educación para todo el tema de matrícula.
Sobre la planta de maestros que se necesitará para el funcionamiento de la institución, Angarita dijo que eso se determinará luego de conocer cuál será la modalidad de administración del colegio.
“Ya se comenzaron gestiones para la dotación y establecer si será operado por nosotros o se concesiona”, aseguró la funcionaria.
El compromiso
Tras la firma del acta de entrega, en los meses que quedan del año la Alcaldía de Cúcuta deberá encargarse de la dotación y del funcionamiento.
Además, el Municipio debe hacer las obras de urbanismo alrededor de la institución.
El alcalde aseguró que ya cuenta con los recursos para la dotación (serían unos 700 millones de pesos) y dijo que hoy pondrá a disposición del Concejo el proyecto de acuerdo para establecer si será administrada por el sector público o en concesión.
Además, el mandatario se comprometió con los habitantes de la zona a mitigar el problema que enfrentan, pues alrededor del colegio hay un caño de aguas negras que por años ha afectado la zona y no quieren que esto afecte a los estudiantes.
En Cifras
Megacolegio
2 aulas de Transición
10 aulas de grados primero a quinto grado
8 aulas de grados sexto a noveno grado
4 aulas para décimo y undécimo
1 laboratorio de ciencias
1 aula de laboratorio integrado física y química.
1 biblioteca con área de 450 m2 (la cual funcionará como biblioteca pública)
1 aula de tecnología, innovación y multimedia
1 centro integrado de recursos de idiomas.
1 aula múltiple–restaurante
Cocina
Áreas administrativas (rectoría, atención a padres, administración, enfermería, pagaduría)
1 cancha múltiple
1 tienda escolar
1 patio de banderas
1 área recreativa (parque)
El CDI
1 aula para niños de 3 a 23 meses
8 aulas (24 a 36 meses)
8 aulas (37 a 60 meses)
Oficinas administrativas
Enfermería
Cocina
Lavandería
Cuartos técnicos
Comedor
Aula múltiple
Áreas exteriores (parque infantil, huerta, circulación, entre otras)
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.