La Gobernación no pudo solucionar la reubicación de las casetas y de una vivienda de la manzana 1.
Entregarán remodelación del Paseo Rojo y Negro sin embellecimiento del Natilán

La imposibilidad de recuperar el espacio público conocido como sector de Natilán y un andén ubicado sobre la manzana 1 de Atalaya, motivaron a que el proyecto de mejoramiento y embellecimiento del Paseo Rojo y Negro sea entregado incompleto a finales de noviembre, fecha prevista para su reinauguración por parte de la Gobernación.
El área faltante representante un 3% de la obra y quedará sin las modificaciones urbanísticas diseñadas para cambiarle la fachada a este lugar tradicional de la ciudadela Juan Atalaya.
El ingeniero Alonso Rincón, representante de la Unión Temporal Paseo Rojo y Negro y encargado de los trabajos, dijo que se han intervenido 24.000 metros cuadrados de zonas duras en las nueve manzanas (cuatro en la comuna 7 y cinco en la comuna 8) de las quince que conforman el Paseo.
La intervención incluye adecuación con piso en adoquín y cenefas, nuevos postes de iluminación (47 dobles y 137 sencillos), mejoramiento de la cicloruta de un kilómetro de longitud, bancas en concreto tipo IDU-M30 e IDU-M40, protectores tubulares para árboles y zonas verdes.
El proyecto, que supera los $5.000 millones y fue financiado con aportes del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), el cual aportó $4.581 millones, y de la Gobernación, 150 millones, es una de la obras gestionadas por el gobernador Edgar Díaz para esta zona cucuteña.
Sobre el área que falta, el ingeniero precisó que pese a la intervenciones del Gobierno regional, a través de la Alta Consejería para Proyectos y Programas Especiales, el DPS y Fonade, a los requerimientos ante los entes competentes para tratar de solucionar el problema de casetas del Natilán y de una vivienda ubicada en la manzana 1, fue imposible encontrar alguna solución.
Agregó que en el caso del sector Natilán se ofició en reiteradas oportunidades a la Alcaldía de Cúcuta y Secretaría de Gobierno la reubicación temporal de los locales comerciales a un parqueadero, pero no se pudo lograr, pese a que existe en la administración municipal un proyecto para la construcción de un centro de comida compatible con el diseño y armonía arquitectónica del nuevo Paseo Rojo y Negro.
“Estas demoras nos han atrasado los compromisos de entrega, así como también cuatro obras que se ejecutan actualmente en el sector; la construcción del alcantarillado de la avenida Cero, paralela al Paseo, de parte de Aguas Kpital; la pavimentación de vías, por la Secretaría de Obras del municipio; la rehabilitación y mejoramiento del puente peatonal y la ampliación del colegio San Bartolomé. Todas implican perjuicio en la ejecución normal del proyecto”.
Manifestó que con adición de $1.000 millones se viene trabajando en la recuperación de ocho escenarios deportivos localizados dentro del área del Paseo, más exactamente en la Primera Etapa de Atalaya y Comuneros. Los mismos comprenden la recuperación de las zonas duras, mejoramiento y embellecimiento de los mismos, el remplazo de las arquerías y encerramiento.
Prensa Gobernación
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.