En esta mesa, también se revisó una alternativa para tratar las aguas residuales de Los Patios.
Entidades regionales hacen gestión conjunta por PTAR
![Autoridades regionales se reunieron en el Viceministerio de Aguas para abordar temas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/03/01/imagen/ptar.jpg)
La construcción de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que permitirían la descontaminación de los ríos Zulia y Pamplonita, cada vez está más cerca. A las acciones que venía ejecutando desde 2019, Corponor, se sumaron la Alcaldía de Cúcuta y la Gobernación de Norte de Santander.
Además, el Viceministerio de Agua, presidido por el cucuteño José Luis Acero, está haciendo acompañamiento a la gestión y respalda el proyecto desde el Gobierno Nacional.
Recientemente en su despacho, en Bogotá, se reunieron el director de Corponor, Gregorio Angarita Lamk; el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez; el delegado del gobernador, Francisco Bermont (secretario de Aguas) y representantes de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) y de la Corporación Financiera Internacional (IFC), entidad del Banco Mundial.
De acuerdo con el director Angarita en Bogotá se cumplieron dos mesas de trabajo, una con Findeter en la que se revisaron las opciones para la financiación no solo de los estudios y diseños, sino para la construcción de las PTAR Quebrada Seca, Tonchalá y Caño Picho, está última en el norte de Cúcuta.
Vea También: 7.000 carros particulares prestan servicio de taxi
En esta mesa, además, se revisó una alternativa para tratar las aguas residuales de Los Patios, que llegan a una planta dispuesta en este municipio del área metropolitana, pero es insuficiente.
En una segunda mesa con los representantes de IFC, se habló de una propuesta conjunta para que en el concurso de todas las entidades, tanto las regionales como las nacionales, se generen instrumentos como una bitácora y un cronograma que permitan pasar del estudio y el diseño a la construcción.
Actualmente se avanza en mesas técnicas y evaluaciones para determinar las líneas mediante las cuales podrían ejecutarse los proyectos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.