60 familias que viven con las calles destapadas y cubiertas de lodo.
En Virgilio Barco viven ‘con la pata entre el barro’

La antigua vía del ferrocarril, que antes diera tanto reconocimiento y valor a la ciudad, hoy causa pena.
La ahora avenida 1D del barrio Virgilio Barco tiene cinco calles y es el sector de residencia de 60 familias que viven con las calles destapadas y cubiertas de lodo.
Rosmira Caicedo Sierra, vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal, lleva 30 años viviendo en esta cuadra, los mismos que lleva oyendo promesas de ayuda.
“Ya es justo que saquemos la pata del barro: antes de morir quiero ver mi calle pavimentada, pero mi enfermedad me está achacando y esto está demorado, así que no sé si sea posible”.
Al problema de la vía, se suma el caño que pasa por detrás de las casas y que con cada lluvia se desborda. Los habitantes de este sector se han acostumbrado al abandono de la Alcaldía y a ver en sus hogares los patios inundados y el frente embarrado.
“Aquí brincamos de piedra en piedra”, dice uno de sus habitantes, mientras explica cómo a diario atraviesa la calle para ir a trabajar y llevar a sus hijos al jardín.
Esta vía maltratada, que se creería no tiene mayor tráfico es ruta frecuente de contrabandistas que vienen de San Faustino y la toman a alta velocidad, exponiendo a los habitantes a ser arrollados
Yonny Pascual Contreras, secretario de Infraestructura afirmó que esta calle no está en los planes de recuperación de este año.
Sin embargo, manifestó que “para el próximo, si la comunidad envía una carta con su solicitud podría vincularse a los proyectos de pavimentación bajo el plan comunidad-gobierno”.
Ante las promesas, la comunidad se muestra incrédula, pues son tantas las veces que les han dicho lo mismo que ya no creen.
“A ellos (la administración) le corresponde el manteniente de todas las calles. Deberían venir y ver como tenemos que vivir todos los días, yo creo que así si se apiadarían de nosotros”, dijo otro de los residentes.
Este año, la alcaldía ha inaugurado 470 calles las cuales fueron pavimentadas mediante el programa comunidad-gobierno.
Marcela Ramírez | Practicante de periodismo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.