Esta es una actividad que había sido prohibida por la alcaldía de Cúcuta hace un año.
En San Cayetano hicieron ‘puenting’ sin permiso oficial

Un año después de que la alcaldía de Cúcuta prohibió la oferta de servicios de entretenimiento como puenting (lanzarse desde puentes, atados), nuevamente particulares están lucrándose con este peligrosa práctica.
El lunes festivo, La Opinión recibió llamadas de habitantes de San Cayetano que denunciaron que turistas llegaron hasta un viejo paso peatonal para lanzarse hacia la quebrada Ocarena.
El servicio, que puede costar entre 20 mil y 30 mil pesos e incluye a niños acompañados por adultos, no tiene permiso, pues la ley no permite que se utilicen los bienes públicos para ninguna actividad comercial sin autorización legal.
Los impulsores no se identifican, pero sí ofrecen sus servicios a través de las redes sociales como Facebook, con el nombre de Tuteco Rojo Extremo.
La Opinión se comunicó con la alcaldía de San Cayetano, pero no halló comunicación con el alcalde Javier Agudelo.
Ni Policía ni Gestión del Riesgo Departamental reportaron conocimiento de la actividad.
Gustavo Chacón, representante de la empresa, precisó que en la actividad del lunes se ofreció una póliza de seguro para los turistas que se lanzaran; en caso de muerte, reconocen 50 millones de pesos.
Según Chacón, quien dijo ser bombero de Los Patios, la actividad se realiza cada mes y se ha hecho por años, sin ningún impedimento de autoridad alguna.
Incluso, el pasado fin de semana fueron advertidos por policías de que se les permitiría por última vez.
“No lo vamos a volver a hacer, la verdad no sabíamos que era prohibido”, dijo Chacón. “Somos un grupo de bomberos, que tenemos conocimiento en alturas y que no improvisamos”, admitió.
Según dijo, se quiere generar turismo y empresa para el desarrollo de la región.
Chacón aceptó que fue un error no pedir permiso a la administración, sin embargo, explicó que quiere explotar el potencial turístico de la ciudad.
El secretario de Gobierno de Cúcuta, Óscar Gerardino, dijo que esta actividad no está permitida en la ciudad y es por eso que las empresas que prestan el servicio ilegal se dirigen a otros muncipios cercanos, donde hay otras normas.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.