La Alcaldía de Cúcuta invierte 800 millones de pesos en la obra.
En octubre estará listo el Centro de Atención Integral para Habitantes de Calle

Baños y duchas, vestidores, restaurante, dormitorios para damas y caballeros y apoyo psicosocial son algunas de los espacios de los cuales gozarán diariamente alrededor 100 habitantes de la calle en el Centro de Atención Integral que construye la Alcaldía de Cúcuta.
La obra se ejecuta en la calle 1 con avenida 7 y Diagonal Santander, cerca al terminal de transporte, y se prevé que su fecha de entrega sea el 15 de octubre. Se trata de una apuesta de la administración municipal para dignificar a este sector de la población.
Según Yonny Pascual Contreras, secretario de Infraestructura, tiene una inversión de 800 millones de pesos, en donde, además de brindarles los servicios básicos, estas personas recibirán atención médica.
“El Centro de Atención Integral para Habitantes de Calle pretende darles una oportunidad para que se rehabiliten; también se les dará ropa a quienes no tengan con qué vestirse”, afirmó Contreras.
Las instalaciones tendrán áreas contable, jurídica y lavandería, entre otras.
Vale destacar que esta iniciativa va en línea con la norma nacional, a la cual Cúcuta se apegó y por lo cual conformó el año pasado el Comité Municipal de Prevención, Atención Integral y Rehabilitación de la Población en Condición de Calle, mediante el decreto 0728 del 2018.
En la capital de Norte de Santander hay más de 1.000 habitantes de la calle, según las cifras extraoficiales que maneja el municipio. El último censo de la Alcaldía, en 2017, reveló que había más de 600, 200 más que un año antes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.