Esta dudosa propuesta mejoraría la carretera Toledo-Chinácota.
En Norte de Santander, presentan proyecto para mejorar un kilómetro de vía por $12.946 millones

De acuerdo con una denuncia en poder de la Contraloría General de la Nación, se señala que un contrato, que se habría celebrado en medio de la emergencia nacional decretada por la COVID-19, tendría serias irregularidades.
Llama la atención que el costo de la contratación es por un valor de $12.946 millones para sólo el mejoramiento de un kilómetro de la vía Toledo-Chinácota, pero no de construcción.
Luis Carlos Pineda, contralor delegado para la Participación Ciudadana, emitió una alerta para determinar e investigar si existieron sobrecostos millonarios, pues, según las indagaciones preliminares, se estaría extralimitando lo establecido en la contratación pública.
Vea También: Suspendida secretaria de Salud de Cúcuta por tres meses
Además, se encuentra sobre la lupa otro contrato que registra un valor de $534 millones para el mejoramiento de 28 kilómetros de la carretera Cúcuta-Dos Ríos.
Al respeto, la Gobernación de Norte de Santander emitió un comunicado en el que aclara las sospechas de cara al proyecto del mejoramiento de la vía Toledo – Chinácota, tramo K7+400 al K8+400.
En el documento explica que la estructuración del proyecto fue desarrollada por la Dirección Nacional de Planeación, Ministerio de Transporte, y su estudio y aprobación fue realizado por el OCAD región Centro Oriente.
Recalca que “desde el pasado 22 de abril, la Gobernación de Norte de Santander solicitó a la Contraloría General de la República y a la Procuraduría General de la Nación, acompañamiento en el proceso mencionado, sin tener respuesta a la fecha”.
Según un comunicado, la Gobernación tomó la decisión de suspender temporalmente el proceso, mientras se obtiene respuesta por parte de los entes de control.
La información oficial de la administración departamental detalla las siguientes características del contrato, para el mejoramiento del kilómetro de la vía Toledo – Chinácota:
1-Construcción de 12 alcantarillas.
2-Pavimento de 1 km: Se realizará un proceso de rehabilitación de la estructura del pavimento que implica instalar una nueva estructura conformada por sub base, base y carpeta asfáltica, y una capa de geotextil separando la estructura de la subrasante para evitar contaminación.
3-Construcción de un puente de 20 metros de luz.
4-Construcción de un muro de gaviones para contención de cunetas en sitios críticos.
5-Caracterización de la vía en su totalidad, conforme a los requisitos del Ministerio de Transporte.
Vea aquí: comunicado_toledo_chinacota.doc
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.