En las obras se invierten alrededor de $9.134 millones.
En marzo de 2020 estará listo el nuevo Hospital Mental Rudesindo Soto
![Las obras de la primera etapa del Hospital Mental Rudesindo Soto están en un 45% de avance. Estos diseños fueron postulados a un premio de arquitectura hospitalaria. Alfredo Estévez](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/10/21/imagen/hospital.jpg)
Las nuevas instalaciones de la ESE Hospital Mental Rudesindo Soto, en las que se invirtieron alrededor de $9.134 millones, estarán listas en marzo de 2020, anunció Eduardo Salim Chaín, gerente del hospital.
Chaín detalló que la primera etapa del proyecto, que abarca 3.800 metros cuadrados empezó a construirse en 2018, y está en un 45% de avance. Esta etapa incluye: habitaciones acondicionadas y la apertura de tres nuevos bloques, uno de servicios generales y otros dos para pacientes farmacodependientes y crónicos.
“Estas nuevas instalaciones reemplazarán a las anteriores que tenían 77 años de construidas y servirán para garantizar una mejor cobertura y mayores servicios”, agregó el gerente.
Lea además Nuevo hospital mental está tomando forma
Chaín resaltó que gracias a que la Alcaldía de Cúcuta le donó a la ESE un predio de 15 mil metros cuadrados, donde se adelantan las obras de la primera etapa, el patrimonio del Rudesindo Soto se elevó, superando enormemente sus pasivos.
“En 2015 el patrimonio del hospital era de 4.400 millones de pesos hoy en día, gracias a la adquisición del lote, el patrimonio de la ESE es de 22.000 millones de pesos”, detalló.
Adicionalmente resaltó que el laboratorio clínico especializado con el que cuenta el hospital le genera cerca de mil millones al año.
“La venta de servicios ha subido exponencialmente. Se logró diseñar paquetes integrales para las EPS para hacerles más fácil el trámite a los pacientes y evitar que deserten”, explicó el gerente. “Esperamos que al finalizar el año el hospital haya facturado alrededor de 12.000 millones de pesos por servicios”.
Chaín aseguró además que en el último cuatrienio se disminuyó considerablemente las demandas contra la ESE. Mientras que en 2015 la institución tenía demandas por el orden de los 400 millones de pesos, en 2019 esta cifra no supera los 50 millones de pesos.
El gerente del Rudesindo Soto puntualizó que tras la vigencia 2016-2019, la administración entrante deberá gestionar los recursos para la construcción de la segunda etapa y la dotación de la primera etapa, para un óptimo funcionamiento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.