Se empezó con medidas preventivas y correctivas en la parte de tránsito.
En marcha, plan de despejar el centro de Cúcuta

En la creciente invasión del espacio público que azota a Cúcuta se están ‘cocinando’ muchos delitos, como hurto, homicidio y extorsión.
Así lo dejó a entrever el comandante de policía, coronel Yecid Arango, quien considera que atacando este flagelo se abrirá el camino para muchas soluciones.
El oficial reveló que le presentó un plan al alcalde César Rojas para comenzar a despejar el espacio público del centro de la ciudad, en una primera fase.
Dijo que hay que empezar ya una reorganización de la ciudad y se decidió que sea por el centro.
Para ello, precisó que se empezó con medidas preventivas y correctivas en la parte de tránsito, con miras a que la gente se vaya acondicionando al nuevo estilo de la ciudad que se pretende para garantizar la plena movilidad por el centro.
Dijo que una de las mayores problemáticas que se tienen identificadas es el mal parqueo de carros y motos. Hay muchos carriles invadidos por esta infracción y también por presencia de puestos de mercancías, carreteros y ventas de toda clase de mercancías.
Sin embargo, en la estrategia también se les llamará la atención a los dueños de negocios formales, dado que “ellos también están invadiendo el espacio público tanto en la parte interna de los centros comerciales, como en los corredores externos”, dijo el oficial.
Dijo que la problemática se está aumentando con la llegada cada día de unas 40 mil personas a Cúcuta provenientes de Venezuela. “Si no ponemos controles ahora, en diciembre será inmanejable el centro”.
Arango le pidió a Rojas una nueva normatividad para controlar la invasión del espacio público, dado que en la actualidad no existe y ello se requiere para actuar con prontitud con los infractores.
El Alcalde respondió que se facilitarán todas las herramientas a la policía para que proceda con este plan.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.