La evacuación de 19.400 personas de casas, escuelas y puestos de se dio en tiempo récord: 3:30 minutos.
En los barrios de Cúcuta ya saben actuar en emergencias

El simulacro en 120 barrios de la ciudad reveló cuan aplicadas están las comunidades en prevención y reacción en caso de emergencias por desastres naturales.
Hubo compromiso, de lo contrario, la evacuación de 19.400 personas de casas, escuelas y puestos de salud no se hubiera dado en tiempo récord: 3:30 minutos.
Ese fue el tiempo invertido por la comunidad de Niña Ceci, en el occidente de la ciudad, lo que demuestra que lo aprendido por los integrantes de los comités barriales de riesgo que fueron capacitados por la Secretaría de Gestión del Riesgo de Cúcuta, valió la pena. “Ahora la gente ya sabe qué hacer cuando se presenta una emergencia, algo que no sabía hasta hace apenas un año”, dijo Thais García Castillo, presidente de la Junta de Acción Comunal del sector.
En Carora, otro sector donde el comité barrial de riesgo estuvo en acción, se evacuaron 392 personas del Colegio municipal Manuel Fernández de Nova (Colmafem). Los estudiantes dieron estricto cumplimiento a las recomendaciones hasta llegar al sitio de encuentro localizado en el polideportivo del sector.
Le puede interesar Cúcuta cumplió con simulacro de emergencia
En total, el miércoles estuvieron en acción 120 de los 230 comités barriales de riesgo, algo que fue destacado por las autoridades nacionales de Gestión del Riesgo, como quiera que en Cúcuta fue la única ciudad del país donde se evaluó el desempeño de la gente en los barrios durante el ejercicio.
El secretario de Gestión del Riesgo de Cúcuta, Félix Muñoz, anunció que el año entrante se capacitarán los comités veredales de riesgos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.