En La Primavera hay una escuela nueva y vacía
Seis años llevan los estudiantes de la sede María Auxiliadora del barrio La Primavera a la espera de tener una nueva escuela.
Aunque la sede ya fue construida y las partes (la Secretaría de Infraestructura, el contratista y la Unión Temporal María Auxiliadora) el 31 de octubre de 2018 firmaron un acta de recibo parcial de la obra, la sede sigue vacía.
En abril, la sede, financiada con recursos del Fondo Adaptación, por hacer sido afectada por la temporada de lluvias de 2010-2011, iba a ser habilitada, sin embargo, la comunidad no quiso recibirla alegando que faltaban obras complementarias.
“En los diseños del colegio estaba previsto la construcción de la cancha de microfútbol, pero el contratista alegó que no habían alcanzado los recursos para hacerla y nosotros no estamos dispuestos a recibir una obra a medias”, manifestó Jonathan Ordóñez, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Primavera.
Las obras a las que Ordóñez se refiere fueron eliminadas del contrato inicial, luego de que la Unión Temporal María Auxiliadora pidiera a la interventoría realizar algunas modificaciones por afectaciones relacionadas con las condiciones topográficas del terreno.
El Fondo Adaptación detalló que durante la construcción se aumentaron las cantidades en excavaciones y las dimensiones de la cimentación, lo que aumentó el costo del proyecto. Por eso se reformularon los espacios a construir, priorizando las áreas educativas.
“Teniendo en cuenta que al lado de la nueva sede educativa hay un escenario deportivo recién construido con acceso directo desde el colegio, se priorizaron las aulas sobre la cancha del proyecto”, agregó.
El presidente de la JAC indicó que la escuela, que aún no ha sido habilitada, ya presenta algunos daños en su estructura.
“La nueva sede tiene goteras, humedad en las paredes y el cuarto de la motobomba se inunda”, detalló Ordóñez.
El Fondo respondió que la falta de uso y mantenimiento de la sede ha conllevado a que se presenten algunas situaciones como el taponamiento de las canaletas con basura. Recalcó que el contratista debe atender durante un plazo de 5 años posteriores a la terminación, cualquier actividad correspondiente a la calidad de las obras.
Adicionalmente, el Fondo Adaptación manifestó su preocupación porque la sede aún no haya sido recibida para poder garantizar el derecho a la educación de los niños de la zona.
Le puede interesar Comunidad de La Primavera se negó a recibir colegio
La prioridad es habilitar la sede
Doris Angarita, secretaria de Educación Municipal, resaltó la importancia de habilitar la nueva sede en el menor tiempo posible. “Ese colegio ya debería de estar funcionando. A penas me lo entreguen busco los docentes para que los niños lo ocupen”, manifestó. “Estamos a mes y medio de terminar el calendario escolar, toca evaluar si vale la pena o no hacer el traslado este año”.
Desde 2017, los estudiantes de la sede María Auxiliadora fueron reubicados en los colegios Concejo de Cúcuta, Gabriel García Márquez e Integrado Juan Atalaya.
El costo total de la obra es de $3.193 millones de pesos, entre diseños, dotación e interventoría.
Modificaciones en el contrato
El contrato de construcción de la sede María Auxiliadora tiene 8 modificaciones desde el 13 de abril de 2015 al 12 de septiembre de 2018.
Las modificaciones en su mayoría tienen que ver con ampliación de los tiempos de entrega, suspensiones y adiciones a la obra.
En septiembre de 2018, mediante el Acta N° 011 se hace un ajuste en las cantidades de la obra y se incluyen nuevos ítems, no previstos.
Estos ajustes se realizan luego de que Jesús Enrique Vargas, representante legal de la Unión Temporal María Auxiliadora presentara a la interventoría Consorcio TTU-CGB modificar el contrato de obra para realizar cambios en cantidades de obra (disminuir, incrementar o eliminar).
La interventoría aprobó los ajustes dejando por fuera del contrato la cancha multifuncional, andenes, zonas verdes y juegos infantiles, y adicionando la construcción de un canal en concreto, tanque subterráneo, cuarto de máquinas, entre otros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.