Formulario de búsqueda

-
Domingo, 24 Marzo 2019 - 3:00pm

En La Libertad limpiaron la casa de una anciana acumuladora

Sacaron los kilos de basura que la mujer acumuló durante años.

Mario Caicedo
Todo lo que la anciana encuentra en la calle, lo lleva a su casa.
/ Foto: Mario Caicedo
Publicidad

María del Rosario Ramírez, de 87 años, vive rodeada de gatos callejeros y miles y miles de objetos, que a simple vista, son inservibles, pero que para ella tienen un valor que le impide deshacerse de ellos. La anciana, que vive en La Libertad, sufre de acumulación compulsiva, enfermedad también conocida como el Síndrome de Diógenes, que no es más que la obsesión por acumular.

Entrar a la vivienda número 19-10, de la calle 10 en Vallesther, da miedo y asco. Son cientos de cachivaches y objetos sin valor que se han convertido en montañas de basura y que hoy tienen a María del Rosario sin un colchón donde dormir. Descansa encima de peluches viejos y cobijas sucias.

Cuando le preguntan por la casa, no titubea al decir que se la dejó “el marido Víctor, el papa de las cinco‘peladas’”.

María del Rosario es oriunda de Bochalema, pero muy joven llegó a La Libertad, cuando todo era monte y nadie había puestos sus ojos en este lugar. Quedó viuda hace muchos años, tantos, que ni recuerda cuándo. Tiene una hija en España, un hijo en San Cristóbal (Venezuela), y otra más que vive cerca, y es la que le envía comida; de las demás, poco habla.

Vivía con su hermano Luis Francisco Ramírez, pero hace dos días funcionarios de la oficina de Bienestar Social de la Alcaldía se lo llevaron, tras encontrarlo en condiciones deplorables.

“Lo bañamos, lo vestimos y lo llevamos al hospital, donde recibió atención médica. Ahora mismo está en un hogar de paso para el adulto mayor en Atalaya”, dijo Alexander Guarín, funcionario de ese despacho.

¡Qué difícil fue limpiar! Este viernes, funcionarios de Bienestar Social, el grupo de gestores cívico  juveniles de la estación de Policía de La Libertad, la junta de Acción Comunal y trabajadores de Veolia, se le midieron a una primera jornada para limpiar la casa de María del Rosario. Ella aceptó la limpieza, pero una de sus hijas se la llevó a su casa mientras sacaban la inmensa cantidad de objetos para evitar que se sintiera mal. 

Tras la limpieza, la Secretaría de Salud, junto con Bienestar Social, acompañarán sicológicamente a María del Rosario para poder controlar su enfermedad.

Laura Serrano

@laopinioncucuta

Periodista de Q'hubo y La Opinión 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.