Ya se llevan intervenidos más de 700 metros de esta avenida.
En la Gran Colombia los discapacitados se moverán con autonomía
![Las personas que se movilicen en silla de ruedas contarán con rampas adecuadas y señalización vertical. Orlando Carvajal / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/12/13/imagen/grancolombia.jpg)
La población en condición de discapacidad de Cúcuta tendrá facilidades para desplazarse en las calzadas y la ciclorruta de la avenida Gran Colombia, en concordancia con lo determinado por la ley para garantizar su libre movilidad.
En un encuentro que sostuvieron los miembros de las distintas asociaciones con el constructor de la obra, la Unión Temporal Gabra Gran Colombia, se dieron a conocer los detalles menudos del proyecto, en especial los que tiene que ver con los accesos que tendrán en esa vía.
Lea también Cucuteño crea mecanismo para que discapacitados operen máquina de coser
Hasta los adultos mayores que se movilicen por allí podrán hacerlo sin obstáculos y contarán con pasamanos en algunos tramos, dijo el director del proyecto, Didier Iscalá.
El diseñador del proyecto, Marlon Galvis, explicó que por solicitud de la alcaldía se presentó a los representantes de las asociaciones de ciegos y sordos, así como al comité municipal de discapacidad, la forma en que se dará cumplimiento a los parámetros que exige la ley en materia de espacio público para esta población.
A los asistentes se les dio a conocer las clases de materiales y elementos que conformarán los andenes y mobiliario que estarán presentes a lo largo de la Gran Colombia. En un segundo encuentro que se llevará a cabo en próximos días los representantes de esta población tendrán la oportunidad de ver reflejada en el terreno lo que contempla la ley, dijo Galvis.
A la fecha se tienen intervenidos más de 700 metros de la margen derecha en la zona norte de la vía. Iscalá dijo que durante diciembre y enero se aumentará el impacto de los trabajos en el tramo que comprende la primera fase (Glorieta Arnulfo Briceño-avenida 11E), debido a que ya se cuenta con la licencia ambiental.
Al entrar en detalle de la normatividad que se está poniendo en práctica en el realineamiento de la Gran Colombia, Galvis explicó que los limitados visuales tendrán andenes con todas las garantías para su libre movilidad, con tabletas dátiles que le indicarán cómo moverse y qué obstáculos encontrará por donde quiera se mueva.
Quienes se movilicen en silla de ruedas contarán con rampas adecuadas y señalización vertical.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.