La medida tal como se había concebido afectaría a la clase trabajadora.
En el 'Día sin carro' habrá transporte público

El anunciado Día sin carro que se llevará a cabo el próximo Viernes Santo presentó modificaciones en la población que será blanco de la medida.
De ser para todos los vehículos que circulan en la ciudad, incluidas busetas y taxi del servicio público, pasó a hacerse efectivo solo para todos los carros particulares, oficiales, motocicletas y vehículos de carga.
De esta manera, los ciudadanos que lleguen o salgan de Cúcuta, o los que deseen movilizarse dentro de la ciudad para asistir a los actos religiosos de Semana Santa, contarán con transporte para ello, dijo el alcalde, César Rojas.
Esta modificación que sufrió la medida fue fruto de las solicitudes que le llovieron desde todos los sectores a Rojas, pidiéndole que replanteara el día sin carro, debido a que muchas actividades, incluida la económica, especialmente el turismo, se afectarían.
El concejal Bachir Mirep, quien asumió la vocería de estas reclamaciones, manifestó que la medida tal como se había concebido afectaría a la clase trabajadora, a los viajeros y turistas que llegaran a la ciudad y no contaran en qué movilizarse hasta sus hogares o destinos de paseo.
Rojas, no obstante, dijo que los cucuteños gozarán de un día apartados del ruido y la contaminación entre las 7:30 de la mañana y las 5:00 p.m., en el perímetro de Cúcuta.
Ese día, estarán exentos de la medida, además de los vehículos que prestan el servicio público de transporte, los carros de las fuerzas militares y de la policía, ambulancias de cuerpos de socorro, trabajadores domiciliarios, vehículos conducidos por personas en estado de discapacidad, vehículos de carros de valores y carrozas fúnebres, entre otros que disponga la autoridad municipal de Tránsito.
Los carros particulares y motocicletas objeto de la medida tienen autorización para movilizarse solo por el anillo vial (sectores occidente y oriente) y autopista a Cenabastos dentro del horario restringido.
El Día sin carro servirá, según Rojas, para disminuir los niveles de contaminación producida por gases de los vehículos, el ruido, la accidentalidad, al igual que para promover alternativas de desplazamiento distintas de los carros y motos.
Transporte asegurado
La Central de Transporte de Cúcuta anunció que está preparada para recibir cada día de semana santa entre 5 mil y seis mil viajeros, incluido el Día Sin Carro.
Para garantizar la seguridad dentro y fuera de la terminal se aumentó el número de agentes de policía en un número de 40, más la seguridad privada, dijo Óscar Sandoval, gerente de ese establecimiento de transporte.
Los destinos hacia donde más se están despachando buses es hacia Bucaramanga, Bogotá y la Costa Atlántica, dijo Sandoval.
El funcionario recalcó que también está activado el plan de seguridad con los conductores y vehículos. “A los primeros se les está haciendo la prueba de alcoholemia, mientras que a los buses la revisión técnico-mecánica, a fin de que el viaje parta seguro”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.