Los habitantes piden mayor presencia de la policía.
En el barrio Prados del Este están cansados de tantos robos

Muy inseguros, así se sienten los habitantes del barrio Prados del Este, al norte de la ciudad, pues dicen que en el último mes se han presentado 15 robos en los establecimientos comerciales de este sector.
“El mediodía se ha convertido en el espacio favorito de los delincuentes, pues aprovechan que no hay mucha gente para entrar a robar”, contó uno de los vecinos, quien dijo que la inseguridad ha aumentado con la apertura de la frontera.
Como medida de seguridad, al ver personas extrañas, los vecinos han optado por alertarse entre ellos mismos y así evitar estar solos.
“Al mediodía ya son pocos los locales que permanecen abiertos y luego de las ocho de la noche todos optan por cerrar”, dijo Jairo Barrera, habitante de Prados del Este.
El último atraco fue a una peluquería. Pero también han robado supermercados, tiendas de ropa y celulares.
Los vecinos cuentan que por lo general lo robos los cometen hombres en moto y en taxis. Durante los últimos días, los vecinos están tratando de no llegar tarde a sus casas.
La solución, según los habitantes, es aumentar el pie de fuerza de la Policía, pero a su vez, contar con el apoyo de alarmas comunitarias y cámaras de seguridad, que no se tienen en Prados del Este y por ello los ladrones se dan el lujo de actuar a cualquier hora del día.
Un sector por donde consideran que están ingresando los delincuentes es Santa Bárbara, porque allí se cuenta con varias entradas y salidas que son aprovechadas por las bandas de asaltantes para escapar y camuflarse.
Y la Policía...
Los líderes del barrio dijeron que la Policía ya está al tanto de la situación y con ella se han puesto en marcha planes especiales de vigilancia, pero Prados del Este es muy grande para cuatro y seis policías. Creen que la mejor noticia sería la llegada de un CAI al sector.
Sin embargo, la comunidad también es consciente de que muchos de los casos de delincuencia que pasan en el barrio no son conocidos por la Policía, pues estos no se denuncian.
Ante esta situación, las autoridades le pidieron a los habitantes del barrio que si ven cualquier movimiento sospechoso o personas extrañes de inmediato les den aviso.
La comunidad le hizo un llamado a la administración municipal para que cumpla con los compromisos adquiridos en el consejo de seguridad que hicieron hace unos meses.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.