Los daños en las casas habrían sido producidos por el proyecto de vivienda Delta Park.
En el barrio Lleras 12 viviendas están a punto de caer

Con la casa en el aire. Así se sienten los dueños de 12 viviendas en el barrio Lleras, que dijeron estar a punto de quedar en la calle, por los daños estructurales que les causa el proyecto de vivienda Delta Park de la avenida 0 N° 0-37.
La obra empezó en octubre e incluye dos torres de 15 pisos de apartamentos, y tiene nerviosos a los vecinos, que aseguran que los ingenieros socavaron los terrenos bajo sus viviendas.
Según Ronald Peñaloza, de la avenida 1 N° 0-79, su casaa ya tiene problemas estructurales: quedó sin cimientos.
Peñaloza dice que su familia se alertó cuando una retroexcavadora hizo temblar la casa al socavar los terrenos.
“El parqueadero empezó a hundirse y las paredes se están agrietando”, señaló Peñaloza. “Eso me tiene preocupado”.
Dijo que los representantes del proyecto le dieron una respuesta que le resultó insólita. “Nos dijeron que el problema no era de ellos sino que era porque mi casa tenía humedad y que al pasar la maquinaria se les vino el terreno”.
Yuddi Ortega, de la calle 0 N° 0-91, edificio Lleras Restrepo, dijo que el parqueadero donde vive empezó a agrietarse y reclama que las propiedades deben quedar como estaban.
El daño más grave ocurrió a la casa de Amparo Rodríguez: se le partió el tanque aéreo de su casa y por poco cae sobre una empleada. Aseguró que deben demoler todo el patio, porque quedó en el aire.
Ángela Rodríguez Ordoñez, representante de Celeus Group, entidad que representa el proyecto de construcción, dijo que la obra tiene un seguro de construcción y permisos de ley.
Añadió que las casas afectadas presentan tuberías y cajas de inspección con filtraciones de agua y que al hacer la exacavación del muro de contención de Delta Park hubo deslizamiento de material.
La curadora urbana N°1, Martha Liliana Nieto, respondió que la obra cumple con los requisitos exigidos.
Ante las quejas, Planeación municipal hizo ayer una visita en el sector donde verificó también daños sobre la avenida primera.
Funcionarios de la entidad dijeron que hay unas 200 quejas por solucionar por casos similares en Cúcuta.
Los representantes de la obra informaron que no hay peligro de que se desplomen las viviendas, y que responderán.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.