La niña, de seis meses, fue despedida por el personal del hospital Erasmo Meoz con una calle de honor.
En Cúcuta, se recupera bebé de COVID-19
![38 días estuvo hospitalizada la menor en el área de infantes para COVID-19. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/06/02/imagen/bebe.jpg)
Una bebé de apenas seis meses se convirtió en un símbolo de esperanza para todo el personal de pediatría del Hospital Universitario Erasmo Meoz de Cúcuta. Es la primera infante recuperada de la COVID-19 que ingresa al centro de salud.
Hace 38 días llegó Milagros, como le llama el personal médico, con una enfermedad de base, desnutrición, pero a la vez con una complicación respiratoria que la ubicó como paciente sospechosa de coronavirus. Enseguida, se activaron todos los protocolos de atención.
La coordinadora de pediatría del hospital, Nubia Gómez, explicó que se tomaron las respectivas muestras a la menor de edad, se confirmó el diagnóstico y se tomaron las medidas de aislamiento en la zona diseñada dentro del Meoz para ello.
Es tibuyana
Oriunda de Tibú, la menor y su familia se aferraron a la fe y al trabajo de todo el equipo multidisciplinario que la atendió durante los casi 40 días que estuvo hospitalizada.
“Hoy nos sentimos más orgullosos que nunca en el departamento de pediatría, por sacar adelante a una niña que después de 38 días sale sin ninguna complicación para su casa a unirse con sus familiares”, dijo la especialista.
La niña fue despedida en un mar de aplausos y una calle de honor que hicieron los doctores, las enfermeras y el personal del hospital como una muestra de reconocimiento a su gallardía y lucha.
Milagros fue recibida en un taxi en el área de urgencias donde su madre la tomó entre sus brazos y la acobijó.
Lea También: Colombia superó las mil muertes por COVID-19
Ahora la bebé y sus familiares deberán cumplir en casa una serie de protocolos de aislamiento para mantener las medidas establecidas en estos casos.
El pediatra Albert Cova explicó que la atención en el área de pediatría del Meoz fue dividida en dos áreas: pacientes no COVID-19 y pacientes sospechosos y positivos para el virus.
“Se diseñó un área para que los pacientes permanecieran hospitalizados ante cualquier sospecha, y el área donde se reciben a los pacientes con otras patologías”, explicó.
Hoy no hay pacientes sospechosos en dicha área, aseguró el pediatra del centro de salud.
Llamado a los padres
Los especialistas hicieron un llamado a los padres de familia y a los representantes de los menores de edad en el departamento a mantener y cumplir cada una de las normas de protección con sus hijos.
“Invitamos a los padres y a las madres a que no expongan a sus hijos, que cuando salgan sea lo necesario y guardando el distanciamiento social, con sus tapabocas, pero, además, no olvidar enseñarles el hábito continuo de lavado de manos”, enfatizó el médico.
En el reporte del Instituto Departamental de Salud (IDS), del pasado lunes 1º de junio, se contabilizaban en la región ocho casos en menores de edad, entre 0 y 9 años.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.