La musicoterapia ayuda a los niños con necesidades especiales a vincularse, según la investigadora de la Universidad Nacional de Ecuador.
En Cúcuta se necesita enseñanza más inclusiva: Experta
![Doctora en Psicología María Luisa Montánchez, docente investigadora de la Universidad Nacional de Ecuador. La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/11/07/imagen/experta.jpg)
Si los gobiernos no priorizan más en la capacitación de los maestros y adecúan las ciudades para hacerlas más incluyentes para la gente, todo esfuerzo que se haga desde las aulas de clases resultará en vano.
La alerta la emitió la doctora en Psicología María Luisa Montánchez, docente investigadora de la Universidad Nacional de Ecuador, quien participó en Cúcuta en el IV Congreso Internacional de Innovación en la Intervención Psicológica que organizó la Facultad de Psicología de la Universidad Simón Bolívar.
Montánchez, quien dirigió la ponencia 'Aportes de la educación inclusiva desde la psicología y la musicoterapia', explicó que con este sistema los niños con necesidades educativas especiales se pueden vincular en las labores académicas y mejorar sus limitaciones.
“Es poder abordar con calidad a cualquier tipo de alumno, independiente de sexo, etnia o religión. La musicoterapia no solo se restringe a lo verbal, no hay que hablar, sino que a través de una expresión emocional, de un canto o un baile hay comunicación entre el profesor y el alumno”, dijo la especialista.
Dijo que hoy hay muchas limitaciones para este tipo de alumnos en las escuelas de todas las ciudades, de Cúcuta, de Ecuador, etc.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.