Formulario de búsqueda

-
Martes, 20 Junio 2017 - 4:33am

En Cúcuta roban carros y motos en tan solo 20 segundos

Los ladrones aprovechan que el carro o la moto se encuentran en la calle para llevárselos.

Juan Pablo Cohen
Actúan con naturalidad y en cuestión de 20 segundos.
/ Foto: Juan Pablo Cohen
Publicidad

¿Sabía usted que un ladrón de carros invierte máximo 20 segundos para llevarse el vehículo, y en algunos casos solo 15?

En lo que va del año, por la modalidad de halado, es decir, que se llevan el vehículo del sitio donde quedó abandonado en la calle, las bandas que están detrás de este delito se han hurtado 53 carros y 289 motocicletas.

En el caso de los carros, la cifra de robados es la misma que se registró en el mismo periodo del año pasado. En las motos sí se presenta una disminución considerable de 276 vehículos, cerca del 50 por ciento, según las cifras de la Policía.

No obstante, pese a las 37 capturas que se contabilizan este año en flagrancia, entre las autoridades hay preocupación por la mutación que se está presentando en el robo de automotores, cuyo fenómeno tiene su epicentro en barrios residenciales y céntricos de la capital nortesantandereana.

El secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Cúcuta, Mauricio Franco, señaló que se tienen serios indicios de que el robo de carros en Cúcuta esté asociado a la escasez de repuestos en Venezuela. “Los que se roban aquí los desarman y los están pasando por partes al vecino país”, reveló el funcionario.

Pero también se esconde otro fenómeno: la extorsión. En fecha reciente se conoció el hurto de una motocicleta GN 125 Suzuki, el modelo que más roban, por cuyo rescate el dueño pagó 700 mil pesos. “Es absurdo que esto suceda habiendo parqueaderos en los que el afectado no hubiera pagado más de 1 mil pesos. Esto es poner papaya a la delincuencia para que se aproveche”, dijo Franco.

Para el funcionario, la operación ‘avispa’ y la toma de las comunas emprendidas desde la semana anterior  han arrojado golpes contundentes contra las bandas de robo de carros y motos. Por ejemplo, este año se han recuperado 100 vehículos, de los cuales 13 eran carros.

Dos de las comunas más afectadas con estos hurtos de carros es la 1 y la 2, donde se concentra el 65 por ciento de todo el accionar delictivo que se registra en Cúcuta, según el comandante de policía, coronel Javier Barrera.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.