Para fiscalizar a los tránsitos y a los puestos de control de la policía.
En Cúcuta los motociclistas crean veeduría de movilidad
![Consideran urgente establecer una forma de capacitación, control y apoyo educativo entre los propietarios de estos vehículos. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/11/13/imagen/motos.jpg)
En Cúcuta, los motociclistas en Cúcuta infringen toda norma de tránsito. Esta fama no se la ganaron por casualidad. Ellos mismos están conscientes de la necesidad de crear entre los motociclistas una cultura de respeto por la norma, que no existe o muy pocos la cumplen.
Empezando porque nueve de cada 10 motociclistas en la ciudad no cuentan con la documentación en regla. Así lo explica Hugo Santiago, de la asociación de vocales de control social de Cúcuta, el cual señala que es urgente establecer una forma de capacitación, control y apoyo educativo entre los propietarios de estos vehículos.
Santiago indicó que el 70 por ciento tiene motos con matrícula venezolana, sobre las cuales el control es en la práctica nulo.
No existe un registro real de esta cantidad, razón por la cual están buscando la forma de organizarlos para conformar una asociación a través de la cual puedan capacitarlos en el conocimiento de la normativa y así cumplan sus deberes.
La asociación conformará una veeduría de movilidad. Con el objetivo de fiscalizar a los tránsitos, y a los puestos de control de la policía.
Santiago sostiene que en muchas ocasiones la policía viola la norma, porque jamás ponen sanciones con fines educativos y preventivos, sino “que todo se vuelva en la necesidad del recaudo, es un fin lucrativo”, dice.
“Vienen los grupos élites que envía el Gobierno nacional con el propósito de recaudar dinero en los municipios. Acá en Cúcuta recaudan dineros que no sabemos en qué son invertidos. La veeduría viene a hacerles un control a estas entidades”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.