Este jueves se desarrollará, por primera vez en la ciudad, este concierto.
En Cúcuta, los ciegos le cantan a los sordos

Por primera vez en Cúcuta se hará el Concierto de Ciegos para Sordos. Este jueves 25 de julio, a las 6:00 de la tarde, en la plazoleta del centro comercial Ventura, se implementará una metodología que se viene dando en Colombia desde el 2016.
Martha Ramírez, de la Corporación Mudarte, explicó que las orquestas invitadas están integradas por personas con discapacidad visual. Estará el grupo musical Vida y Armonía de Cúcuta, y la orquesta Siuga Forever Music de Bogotá.
En el encuentro habrá cuatro intérpretes de lenguajes de señas, que estarán contándoles a las personas con discapacidad auditiva qué dicen las letras de las canciones.
Ramírez indicó que además transmitirán de manera más directa a través de ondas sonoras mediante la estructura de la tarima para que la vibración la sientan directamente en sus pies, y en sus manos.
“Ellos, sobre el pecho, llevarán un globo que atraerá mejor el acento de los instrumentos de percusión”, dijo.
Explicó que el logro de este evento marcará un gran paso para tener en cuenta a las personas con discapacidad en grandes acontecimientos masivos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.