La Policía recibió 36 llamadas de auxilio por peleas, durante la celebración de Navidad.
En Cúcuta, las riñas fueron las protagonistas en Nochebuena

En algunos sectores de Cúcuta las riñas y otras alteraciones al orden público empañaron el buen comportamiento en general de la población durante la noche del 24 de diciembre, lo que se dio pese al toque de queda y la ley seca que regía en toda la ciudad como medida para frenar la propagación del coronavirus.
El Ministerio de Defensa informó que de acuerdo con el reporte preliminar del Instituto Nacional de Salud (INS), lamentablemente se reportaron tres casos de personas quemadas con pólvora en Tolima y Nariño, además de la registrada en el departamento.
La Policía Metropolitana de Cúcuta en el balance operativo durante la fiesta más esperada del año informó que en el transcurso de Nochebuena y la llegada de la Navidad recibieron 1.048 llamadas a la línea de atención 123.
Entre ellas 946 fueron generadas por teléfono celular y 102 por fijo, siendo los casos que más se reiteraron la alteración del orden público con 38 llamadas y las riñas con 36 llamadas.
El informe policial detalla igualmente que en materia de movilidad ingresaron al área metropolitana 2.446 vehículos y salieron 3.496, aplicándose 70 comparendos por infracciones al Código Nacional de Tránsito y la inmovilización de 4 vehículos y 5 motocicletas por infringir las normas.
Así mismo, por contravenciones relacionadas con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia (Ley 1801 de 2016), se aplicaron 115 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia, de los cuales 57 con base al Artículo 35 que tiene que ver con comportamientos que afectan las relaciones entre las personas y autoridades, y el Numeral 2 al incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de policía, siendo Cúcuta con la mayor cifra de infractores con 92 comparendos, seguida de Villa del Rosario con 13 comparendos.
La institución informó que no obstante las restricciones de toque de queda desde las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del siguiente día, la prohibición de fiestas, espectáculos y reuniones en espacio público, así como reuniones o celebraciones navideñas y la prohibición del uso de pólvora, durante el 24 de diciembre se aplicaron 31 órdenes de comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia ciudadana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.