Ansiedad, consumo de sustancias psicoactivas, depresión y psicosis, entre los eventos de mayor ocurrencia.
En Cúcuta la salud mental no mejora indicadores

En materia de salud mental, los hallazgos no son los mejores ni tienden a descender, según datos que la secretaría municipal de Salud expuso recientemente ante el Concejo.
De acuerdo con el informe que presentó la dependencia (con corte al 31 de marzo de este año), la ansiedad, el consumo de sustancias psicoactivas, la depresión, la psicosis, así como la violencia de género y la violencia intrafamiliar son los eventos de mayor ocurrencia en la ciudad.
En relación con el consumo de sustancias psicoactivas, a la fecha del informe se contabilizaron 226 casos, mientras que para marzo de 2017 se tenía registro de 194, es decir, 32 casos adicionales.
En materia de ansiedad, van 191 casos registrados en el año, que comparados con el mismo lapso del 2017, solo muestran una reducción de cuatro casos.
Un comportamiento similar tiene la depresión, con 147 casos este año, en contraste con 151, de 2017.
El consumo de heroína y otras sustancias psicoactivas inyectadas se mantiene en cero, cuando el año anterior se registraron 11 casos.
El alcoholismo también se mantuvo en cero, para esa fecha, pero el año anterior se reportaron cuatro eventos.
Entre tanto, la psicosis aumentó, de 18 a 22 casos; el suicidio pasó de cero, a tres casos, y los intentos de suicidio se redujeron de 93 a 51; el síndrome convulsivo (epilepsia) dio un salto de cinco a 57 casos, y el trastorno afectivo bipolar, creció de 38 a 48 casos.
La violencia intrafamiliar y violencia de género, se redujo a la mitad, pero ocupa el principal número de casos registrados por salud mental, con 270 eventos, en lo corrido de 2018, y 480, para el año anterior.
Para la secretaría, la situación es preocupante, pero se espera avanzar en la prevención y reducción de los eventos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.