La UFPS fue el escenario donde se llevó a cabo el evento organizado por emprendedores de la región.
En Cúcuta instruyeron sobre cómo emprender
![El evento se desarrolló en el auditorio Eustorgio Colmenares. UFPS](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/04/27/imagen/emprendimiento.jpg)
En el auditorio Eustorgio Colmenares Baptista de la Univesidad Francisco de Paula Santander, se llevó a cabo este viernes un evento con emprendedores de la región y de otros países como Venezuela.
Se trató del IEM Cúcuta 2018, donde durante todo el día hablaron de innovación, emprendimiento y marketign digital. Todo esto organizado por Virtual Marcas, una empresa que asesora a los pequeños y grandes empresarios en la creación de estrategias que se ajusten al presupuesto.
Con el apoyo de la UFPS, el evento contó con diferentes expositores y conferencistas de talla internacional con logros alcanzados desde y fuera de la academia.
Además tuvo la participación de casos de éxito a nivel local, quienes dieron a conocer las experiencias desde casos específicos.
"Nos vimos en la tarea de intentar reunir a los innovadores, emprendedores y marketeros de Norte de Santander y con ellos crear una comunidad que llegue a ser fuerte, grande e influyente en el departamento para que nosotros mismos realicemos todos estos eventos, seminarios y talleres", dijo Marco Vera, fundador de Virtual Marcas y organizador de IEM Cúcuta 2018.
Vera aseguró que cada uno de los invitados participó "con el simple gusto de ayudar a los emprendedores de Cúcuta". Agregó que "lo están haciendo con el único propósito de transmitir sus conocimientos para que las personas los apliquen, les den valor y los puedan implementar en sus emprendimientos".
De esta manera, los asistentes pudieron recibir tips y consejos, entender que emprender es un trabajo difícil y que las personas deben tener clara una idea emprendedora tal como la perciba el creador.
Para Marco Vera hay dos consejos que son fundamentales a la hora de emprender. El primero de ellos tiene que ver con eliminar los paradigmas que se han creado de que no hay apoyo. "Hay muchas entidades que pueden ayudar en todos los sentidos. Hay que tocar puertas".
El segundo va ligado a dejar los miedos sobre las ideas, es decir, que nadie va a robar lo que usted quiere crear, si llega a contarlo. "Puede ser que se la roben, pero nadie la va a hacer de la misma manera que la persona que es el creador".
Finalmente, Vera invitó a todos los cucuteños innovadores y emprendedores a que se unan a un grupo en Facebook llamado 'Emprende con Virtual Marcas'.
"No queremos cantidad de personas, queremos emprendedores que tiene un conocimiento más que la media en algún tema, que se una al grupo, que aporte contenido, que se de a conocer, que pida y dé consejos", dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.