Beneficiarios se habían quejado debido al incumplimiento de la última fase del programa.
En Cúcuta fue rescatado el programa Mi Negocio

Por fin, el programa nacional del Departamento de Prosperidad Social (Dps) y la Alcaldía de Cúcuta les responderá a los beneficiarios del programa Mi Negocio.
El director nacional de Inclusión Productiva del Dps, Jaime Borrero, se reunió con el alcalde de Cúcuta, César Rojas, y llegó a acuerdos que permitirán rescatar el programa que tiene 510 participantes.
Las quejas de los beneficiarios, de las distintas comunas de Cúcuta, han sido reiterativas debido al incumplimiento de la última fase del programa.
Le puede interesar En Cúcuta: Mi negocio ya, aún no arranca
Luego, de casi dos años de haber asistido a capacitaciones y de elaborar el plan de negocio de sus emprendimientos, en primera y segunda fase, en junio recibirán las herramientas que les permitirá arrancar con sus unidades productivas. Estas van desde pequeños expendios de comida, peluquerías, producción de postres, alquiler de lavadoras, lencería, y más.
Borrero explicó que se retomará la atención a este grupo de emprendedores, mediante un proceso de convocatoria a la que se van a invitar a entidades sin ánimo de lucro para que participen y sean las ejecutoras del programa.
La inversión de Prosperidad Social está por el orden de los 1.700 millones de pesos, solicitando que la entidad sin ánimo de lucro aporte dinero en contrapartida, para sumar esfuerzos y los participantes del programa obtengan mayores beneficios.
El alcalde explicó que buscará que el Dps transfiera la tecnología a la alcaldía para que el próximo año el programa se pueda implementar con una universidad de la ciudad.
La meta en el 2018 es beneficiar a mil emprendedores, con aporte de 2.500 millones de pesos. Recursos que quedarán establecidos en el presupuesto.
Los beneficiarios solicitaron el cumplimiento de los acuerdos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.