Formulario de búsqueda

-
Sábado, 9 Enero 2016 - 1:52am

En Cúcuta cuestionan que no se fumigó contra el Zika

La exsecretaria de Salud, Deisy Astrid Machuca, afirmó que sí se cumplió a cabalidad el contrato.

Archivo
Las máquinas que adquirió el municipio para fumigar en 2014 se mantienen en bodegas y sin ningún uso.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Muchas dudas sobre el cumplimiento de su objeto dejó el contrato suscrito por la anterior secretaria de Salud del municipio, Deisy Astrid Machuca, y la Fundación de Desempleados de Cúcuta (Fundes), para aplicar fumigación contra el zika en 50 mil viviendas y vacunar a 65 mil perros y gatos de la ciudad.

El contrato tuvo un valor de $990 millones y se ejecutó en un tiempo récord de 75 días.

Según la secretaria entrante de Salud, Judith Ortega, Fundes solo contó con 20 personas, algo que deja muchas dudas sobre el cumplimiento de la tarea que se tenía que hacer.

La funcionaria reveló que el informe que conoció del supervisor del contrato asegura que se logró aplicar biolarvicidas a 50 mil viviendas, lo que quiere decir que cada una de las 20 personas debió fumigar en promedio 35 casas, “algo que causa mucha curiosidad y que habría que confirmar si se cumplió, máxime cuando la Secretaría en pleno, con su personal capacitado, solo alcanzó a fumigar 8. 137 viviendas en todo 2015”.

Las dudas del cumplimiento de las fumigaciones se acrecentaron aún más al conocerse por parte de ediles de las diez comunas de Cúcuta que en sus barrios no se aplicaron biolarvicidas contra el zika el año pasado.

Ortega reveló que el informe entregado por el supervisor señala que solo se atendieron 10 barrios cuando en la ciudad hay 77 con personas afectadas con zika, según los reportes de las Eps.

En este orden, la funcionaria señaló que la intervención fue deficiente porque se cubrió una parte muy pequeña de la ciudad. “Habría que mirar si fue cierto que se cubrió la cantidad de casas”.

No se explica por qué no se dio prioridad al combate de larvas y zancudos en momentos en que el Ministerio de Salud ya había activado las alarmas por la presencia del zika en la ciudad, dijo Ortega en franca alusión a la vacunación de 65 mil mascotas que también se priorizaron en el mismo contrato.

Criticó también que lo que dio vida al contrato de Fundes correspondía a un estudio de necesidad al tema de leismaniasis, chagas y malaria, y según el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) los reportes que tenemos de atenciones de esos casos en la ciudad son provenientes de otros municipios.

El presidente del sindicato de salud del departamento, Aristides Hernández, también puso en tela de juicio el que se haya cumplido el contrato de Fundes. “No se conocen los resultados del contrato de Fundes ni nadie vio fumigando en la ciudad”.

Al ser consultada sobre estas denuncias, la exsecretaria de Salud, Deisy Astrid Machuca, afirmó que sí se cumplió a cabalidad el contrato y en su despacho quedaron todos los soportes. Agregó que lo que no se cumplió, no se canceló, y esto último ocurrió en parte con zoonosis, es decir, con la vacunación de mascotas.

Nunca fumigaron: Ediles

Ediles de las 10 comunas del casco urbano le aseguraron a La Opinión que en sus zonas no se hicieron fumigaciones para combatir el zancudo transmisor del virus del zika.

El edil de la comuna 1, Juan Carrillo, sostuvo que fueron muchas las veces que acudió al despacho de la anterior secretaria de Salud, Deisy Astrid Machuca, a pedir una fumigación en su comuna y nunca se dio.

Por su parte, Jorge Armando Monroy, dirigente comunal de Ciudad Jardín, aseguró que en 2014 se hizo una fumigación para el chikungunya, pero el año pasado ninguna contra el zika.

A su turno, el edil de la Comuna 4, Alfonso Parra, señaló que tampoco en su zona hubo fumigaciones en los barrios ni mucho menos campañas para eliminar criaderos ni larvas del zancudo, “porque la embestida contra el zika debe ser intensiva”.

Andrea Camila García, señaló que la Comuna 8 los casos que se conocen de zika son alarmantes y frente a ello la secretaría de salud nunca ha llevado ninguna fumigación.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí

Notas relacionadas

Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.