Así lo revela un documento por el que la alcaldía se guiará para llevar los destinos de la ciudad.
En Cúcuta cada vez más son mayores las necesidades básicas insatisfechas
La crisis de la frontera, que disparó índices de informalidad y desempleo, emerge como la principal prioridad de la administración en el plan de desarrollo.
En la carta de navegación que guiará los destinos de la ciudad durante los próximos cuatro años, también figuran necesidades apremiantes en materia educativa, salud, agua potable e infraestructura.
El documento preliminar revela que las necesidades básicas insatisfechas cada vez son mayores.
El municipio requiere en el sector educativo realizar un esfuerzo alto para alcanzar la meta del 47,80 por ciento establecida en el Plan Nacional de Desarrollo. En la actualidad la cobertura neta en educación media en el municipio es del 43.88 porm ciento, representando un incremento de 1.800 alumnos aproximadamente.
En la tasa de analfabetismo, se requiere realizar también un esfuerzo superior para alcanzar la meta del 6,47 por ciento del Plan Nacional de Desarrollo.
La tasa de analfabetismo en mayores a 15 años en Cúcuta es de 7.3 por ciento, según el censo de 2005, representando una población a atender de 3.700 personas mayores de 15 años.
Frente a la mortalidad infantil, aunque el esfuerzo territorial es bajo, su cumplimiento a 2018 estará sujeto a determinantes sociales de difícil intervención, como el alto porcentaje de población flotante, situaciones asociadas a cambios climáticos, condiciones higiénicas-sanitarias y situaciones de difícil intervención como la condición genética o enfermedades genéticas.
En materia de vacunación, el esfuerzo que debe realizar el municipio es alto teniendo en cuenta que la meta proyectada al 2018 a nivel nacional es de 100% y el municipio alcanzó una cobertura del 89,60% en el 2015.
El documento que será presentado al Concejo para su aprobación señala también que existe un déficit del 14% en cobertura de sistemas de acueducto en los centros poblados rurales y del el 74% de los centros poblados de acceso a agua potable.
El municipio deberá realizar un esfuerzoalto para el cierre de brechas de vivienda como cumplimiento de la meta del 6.9% trazado para el 2018 en el PND.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.