El Instituto Técnico Guaimaral "es el espacio propicio para generar verdaderos cambios", expresó la psicóloga Luisa Cuy.
En colegio de Cúcuta enfocan la educación para la convivencia y el posacuerdo
![Las escuelas son, según los expertos, los lugares en los que se fortalece una sociedad en paz. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/08/11/imagen/educacion.jpg)
En Instituto Técnico Guaimaral, de Cúcuta es una de las escuelas pioneras en inclusión educativa, dado que ha cobija niños con discapacidades como ceguera, baja visión, sordera, pero también con atención dispersa y problemas de aprendizaje.
Allí, según la psicóloga Luisa Cuy, la adaptación de los niños con necesidades educativas especiales ha sido un proceso exitoso en el que su adaptación al sistema escolar regular permite que haya un ambiente de tolerancia, en el que se privilegia la solución de conflictos.
“La escuela es el espacio propicio para generar verdaderos cambios”, afirma la profesional que actualmente desarrolla un proyecto de investigación que busca la relación entre las prácticas pedagógicas y la educacón para la convivencia ciudadana.
En el proyecto, luego de realizar encuestas a estudiantes de cuarto y quinto de primaria, Cuy encontró que los niños comprenden cómo se vive en comunidad, con personas diferentes.
“Vemos cómo ellos toman el concepto de paz como la solución de conflictos y tienen un discurso que la promueve”, comentó. “Necesitamos educar a las personas para vivir en paz”.
Los avances de hallazgos de la profesional fueron presentados en desarrollo del III Congreso internacional en educación que se realiza en la Universidad Francisco de Paula Santander, en Cúcuta, que culmina hoy.
En este encuentro se presentan experiencias pedagógicas e investigativas de Venezuela, España, Cuba, entre otros.
La jornada prevista para hoy incluirá temas como la violencia simbólica en la relación entre los padres de familia y la escuela; las implicaciones sociales y educativas de tener una condición de discapacidad; así como propuestas de emprendimiento escolar, y análisis de la tecnología en la escuela.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.