El día del atentado contra la Policía, en noviembre, el alcalde César Rojas se comprometió a dar ayudas.
En Atalaya aún esperan arreglo de casas afectadas por bomba

Un par de salones destechados, unas rejas rotas y quemadas y pedazos de teja de asbesto por doquier es lo que le queda a Margarita Pinzón, 76 años, de su casa en la manzana F de la Primera Etapa de Atalaya, luego de que en noviembre pasado estallara un explosivo frente a su vivienda.
El atentado no solo afectó a 17 policías del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) que iban en un camión en el momento de la explosión, sino que dejó a 21 familias con afectaciones en sus viviendas, entre ellas a los Pinzón.
Pese a que el mismo día del incidente el alcalde, César Rojas, se comprometió con los afectados a que en 15 días les llegarían unas ayudas para reparar sus viviendas, algunas familias se quejan porque no les cumplió.
“La Alcaldía nos dio un par de hojas de zinc y unos vidrios para reparar las ventanas rotas, pero esas ayudas fueron insuficientes”, dijo Leidy Ramírez Contreras, otra de las afectadas.
Pese a que las casas de Ramírez y Pinzón fueron las más afectadas, ambas se quejan de no haber recibido las ayudas pertinentes. La Gestión del Riesgo de Desastres les ofreció una ayuda económica para que se fueran de allí mientras les reparaba las viviendas.
“El primer mes no lo pagaron puntualmente, pero ya estamos debiendo dos y nadie nos responde. El coordinador de Gestión del Riesgo dijo que hoy nos traía lo de los arriendos y nunca llegó ni contestó nuestras llamadas”, alegó Pinzón.
Las afectadas aseguran que están en su derecho de reclamar y no están pidiendo limosna alguna, por lo que exigieron una intervención inmediata. Aseguran que la Alcaldía les dijo que no hay presupuesto alguno para los arreglos de sus viviendas.
Félix Muñoz, coordinador de Gestión del Riesgo Municipal, explicó que legalmente no existe presupuesto en su oficina para una situación como la que afectó a estas familias, y aseguró que ha conseguido el dinero del arrendamiento mediante particulares, por lo que hoy se le entregaría el pago a ambas familias.
Aseguró que aún no han recibidio una respuesta de la Unidad de Víctimas para atender a los afectados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.