La Alcaldía de Cúcuta solo espera concertar el monto del alquiler de los 49 locales.
En 20 días abrirán casetas de El Natilán y El Malecón

En por lo menos 20 días abrirán sus puertas las 19 casetas de El Natilán y las 30 de El Malecón, que adecuó el Área Metropolitana, aseguró Orlando Joves, director de Planeación Municipal.
Aunque en julio, la Alcaldía de Cúcuta anunció que se apropiarían nuevos recursos para hacer unos cambios en los diseños del proyecto, como se había acordado meses atrás con los vendedores de comidas rápidas allí instalados, para finiquitar su traslado en septiembre pasado, no se concretó esta fase y hoy las casetas siguen sin estrenarse.
“Estábamos trabajando en la adecuación de los mesones y la construcción de los baños, eso ya está listo”, explicó Joves. “Solo está pendiente concertar cuanto pagará de alquiler cada beneficiario para poder entregar este proyecto”.
El director de Planeación aclaró que las conexiones de agua y energía eléctrica la deben asumir los vendedores de las nuevas plazoletas.
Con la entrega de las nuevas casetas se pretende ponerle orden a estos emblemáticos sitios de la ciudad que durante más de so décadas ocuparon el espacio público.
(A principios del año, el Área Metropolitana entregó las obras de construcción de las nuevas casetas de El Natilán, las cuales tuvieron una inversión de 300 millones de pesos.)
Óscar Gerardino, secretario de Gobierno, dijo que en los próximos días se reunirá con los vendedores que serán reubicados para socializar la forma de entrega de las nuevas casetas y empezar con el retiro de las viejas estructuras metálicas.
“Estos dos nuevos centros de comidas quedaron en óptimas condiciones con excelentes acabados. Con este proyecto se embellecerán tanto El Natilán como El Malecón”, indicó.
La entrega de las nuevas casetas en El Natilán permitirá que la Gobernación culmine un tramo pendiente en el proyecto de adecuación y remodelación del Paseo Rojo y Negro, el cuál quedó estancado por dos años por la presencia de las viejas casetas que invadían el espacio público.
“Al despejar este espacio la Gobernación podrá concretar este proyecto y la comunidad podrá disfrutar de este excelente espacio”, dijo Gerardino.
La comunidad aún está escéptica puesto que en varias oportunidades se han fijado los plazos de entrega y la alcaldía ha incumplido.
Sin embargo, Joves ratificó que antes de finalizar el año se habilitarán las plazoletas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.