Hacienda de Norte de Santander inspeccionó recicladoras en Cúcuta y Los Patios.
Embestida contra la elaboración clandestina de licor

Diez negocios de reciclaje fueron blancos este martes de inspecciones para ir en busca de botellas de licor que puedan ser empleadas en la fabricación prohibida de bebidas embriagantes.
La embestida estuvo liderada por el secretario de Hacienda del Departamento, Oscar Gerardino Astier, y la misma tuvo como propósito cerrarles el paso a las bandas que se dedican al embotellamiento de licor en fábricas clandestinas en el área metropolitana.
Los licores suelen ser un acompañante para celebrar, conversar o pasar un rato entretenido con amigos y familiares. Sin embargo, muchas personas inescrupulosas han aprovechado para ‘tomar’ ventaja y provecho, sobre todo económico, reutilizando las botellas y falsificando el licor.
Todo inicia cuando el consumidor compra whisky, aguardiente o vino, y arroja la botella sin destruir la etiqueta ni la tapa. Luego, las personas que reciclan, las recogen para venderlas en chatarrerías, y hasta allí llegan otros a comprarlas para hacer el proceso de fabricación prohibida que atenta contra la salud de las personas.
Las recicladoras visitadas funcionan en barrios como Magdalena, Latino, El Salado, Escobal, San Luis, Sevilla, Canal Bogotá y en el municipio de Los Patios, donde se halló más de 2.500 botellas vacías de diferentes marcas de licor que iban a ser utilizadas por ilegales en las embotelladoras clandestinas. También se hallaron cajas y tapas, dijo Gerardino.
“Las recicladoras no pueden tener las botellas completas, pues esas son las que usan las bandas para el embotellamiento de licor”, dijo el Secretario de Hacienda. Aseguró que estos controles se seguirán practicando en todas las chatarrerías del departamento, pues así se evita que esas botellas y cajas lleguen al mercado negro.
Quienes adulteran el licor utilizan sustancias como etanol, metanol, esencias y colorantes para obtener un producto ilegal y peligroso. Luego lo envasan en botellas recicladas con etiquetas auténticas o falsificadas. Gerardino dijo que a las chatarrerías reinsidentes les recaerá sanciones y hasta el cierre del negocio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.