Este sábado, como cada 7 de diciembre, los católicos encienden velas y faroles.
El origen del ‘Día de Velitas’

Con el ‘Día de Velitas’, fecha que se celebra cada 7 de diciembre, arrancan las fiestas de Navidad para los católicos en Colombia.
Es una de las actividades que reúne a las familias para encender velas y faroles en las afueras de sus casas y también para orar, pues un día después se celebra la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
El origen de esa tradición data de 1854, cuando el Papa Pío IX emitió la bula Ineffabilis Deus, mediante la cual se afirma que la Virgen María fue concebida sin pecado original.
La víspera de aquel 8 de diciembre, los devotos se reunieron en la plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, en Roma, a cantarle y rezarle a la Virgen, cuyo dogma de embarazo impoluto sería proclamado al otro día por el sumo pontífice.
Esa noche prendieron velas y faroles como homenaje a la Inmaculada Concepción, fiesta que se celebra desde entonces, pero la costumbre de prender velas y luces en la víspera se regó por todos los países católicos del mundo.
En Colombia, desde 1854 el ‘Día de Velitas’ o ‘Noche de Velitas’ sirve para homenajear a la Virgen Inmaculada y significa la iluminación que hizo Dios en ella y su aceptación para ser la madre del Hijo de Dios.
Encendido del alumbrado navideño
En esta fecha, en el caso de Cúcuta, es costumbre que la Alcaldía encienda el alumbrado navideño instalados en El Malecón y parque de la ciudad, para el disfrute de propios y visitantes.
Esta semana, el mandatario César Rojas reiteró la vigencia del Decreto 0755, 30 de noviembre de 2017, el cual prohíbe el uso de la pólvora y lanzó la campaña ‘Apaga la pólvora, enciende sonrisas’.
“Cambiamos quemaduras por sonrisas en nuestra ciudad y por eso es importante decirle a la comunidad en general que la administración, la Policía, líderes sociales, comunidad en general y padres de familia tienen el compromiso permanente del cuidado y la custodia de nuestros menores en esta Navidad, llena de paz y amor y sin quemaduras”, señaló Rojas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.