La Contraloría se hizo la evaluación sobre tres pilares: control de gestión, control de resultados y control de la gestión financiera.
El municipio depuró sus cuentas

Como hacía mucho tiempo no ocurría, el municipio de Cúcuta termina el año con una calificación de desempeño fiscal que supera todos los pronósticos: 88.1 sobre 100 puntos.
Así se desprende del resultado final de una auditoría que emprendió meses atrás la Contraloría Municipal y en la que se destaca la gestión llevada a cabo por la administración de Donamaris Ramírez.
Una de las metas más sobresalientes es que se logró la depuración de 500 cuentas que alcanzó a tener el municipio en años anteriores en los bancos.
Irly Yessenia Sandoval Pacheco, secretaria Privada de la Alcaldía, al conocer el informe de la Contraloría Municipal en cuanto a la evaluación de la gestión fiscal que hizo del municipio con corte a 31 de diciembre de 2014, sostuvo que el resultado es más que favorable.
Explicó que esas cuentas se hallaban en bancos y que muchas de ellas correspondían a convenios que ya estaban ejecutados pero sin saldo.
“Esta es una evaluación de metodología muy rigurosa con una matriz que contiene una serie de componentes que señala que el municipio que supere un puntaje del 80 por ciento, esa gestión se califica como favorable o como las contralorías lo llaman, el fenecimiento de la cuenta”, explicó la funcionaria.
En este orden, el fenecimiento de la cuenta es un hecho histórico para el municipio que hay que resaltar; es algo para que la administración celebre. “Es un esfuerzo que se ha hecho de ordenar la casa para lograr el cumplimiento de las metas y dejar listo al municipio para las transformaciones que requiera”, declaró Sandoval.
Explicó la funcionaria que la evaluación que hizo la Contraloría se hizo sobre tres pilares fundamentales: control de gestión, control de resultados y control de la gestión financiera.
En el control de gestión, que representa el 50 por ciento de la evaluación, se manejan ítems como gestión contractual, rendición y revisión de la cuenta, la legalidad, la gestión ambiental, las Tics, el seguimiento de planes de mejoramiento y el control fiscal que maneja la entidad. Aquí el resultado del ítem fue del 92 por ciento, un puntaje favorable, precisó la Secretaria Privada.
Otro ítem evaluado fue el control de resultados, calificado como el más importante porque es la evaluación del cumplimiento de los planes, programas y proyectos que se ha fijado una administración y en esta evaluación el municipio tuvo una calificación del 97.7 por ciento.
En el caso de la gestión presupuestal, Sandoval señaló que la auditoría le dio al municipio una calificación del 91.7 por ciento, lo que quiere decir que los recursos se manejaron dentro de los principios presupuestales como economía, eficiencia, eficacia “y eso se lo debemos a un uso adecuado atendiendo a las recomendaciones del Plan de Desempeño”.
“Se puede decir que le entregamos, a nivel financiero, un municipio más organizado a la siguiente administración”, sentenció la funcionaria.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.