Formulario de búsqueda

-
Jueves, 9 Junio 2011 - 10:15pm

“El Hospital salió de cuidados intensivos” deudas se redujeron dijo el gerente

Archivo
Iván Darío Zabaleta Hernández, gerente del Hospital Universitario Eramo Meoz, en la presentación del informe de gestión 2010-2011.
/ Foto: Archivo
Publicidad

“El Hospital Universitario Erasmo Meoz no está en quiebra” expresó categóricamente el gerente de la entidad, Iván Darío Zabaleta Hernández, en su informe de gestión, 2010 - 2011.

El funcionario basó su afirmación en las cifras logradas dentro del Plan de Mejoramiento Institucional acordado con el Ministerio de Protección Social, MPS; según las cuales viene cumpliendo las metas planteadas.

“Está claro que la crisis del sector es financiera pero el Erasmo Meoz es un hospital productivo y lo que tiene es un problema de iliquidez debido al recaudo de cartera”, dijo Zabaleta. 

A la fecha la entidad hospitalaria tiene deudas por $50 mil millones de pesos y una cartera por cobrar de $74 mil millones, según las cifras dadas a conocer por el gerente.

Según Zabaleta la facturación respalda el gasto y funcionamiento del hospital y no hay posibilidad de quiebra en estos momentos.

Acciones como la entrega de la Clínica Universitaria o antiguo Seguro Social, y ceder algunos servicios a terceros que le generaban grandes gastos al hospital, fueron medidas tomadas por la actual administración para tratar de sanear las finanzas y cumplir las metas de sostenibilidad con el MPS.

Mensualmente el Meoz factura un promedio de $8 mil millones y realiza gastos por $6 mil millones, lo preocupante es que los recursos se demoran en llegar y le resta operatividad a la entidad.

Los morosos

La Nueva EPS ($18 mil millones) Solsalud ($10 mil millones) y el Instituto Departamental de Salud ($9 mil millones), son las empresas que más dinero deben al Erasmo Meoz.

Respecto a la deuda departamental, la directora del Instituto Departamental de Salud, Nelly Patricia Santafé, informó que a mediados de julio con recursos enviados por la nación se le hará un giro al hospital. 

Actualmente Ecoopsos, Comfaoriente y Solsalud tiene suspendidos los servicios no urgentes en el hospital, debido a que sus pagos no garantizan la atención de los pacientes.

Ante el interrogante sobre qué pasará con las entidades que sean liquidadas y que tengan deudas, Zabaleta aseguró que ya están en marcha unos procesos agresivos de recuperación de cartera y ya siete EPS tienen sus cuentas embargadas.  

Al indagar al gerente sobre la problemática que agobia al sector salud en el tema de los medicamentos, dijo que en ese sentido la institución no tiene ningún problema y no hay investigaciones al respecto.

“Hemos recibido visitas permanentes de la Procuraduría y Contraloría y nunca han hecho un hallazgo positivo en donde concluyan que nosotros hacemos sobrefacturación o que tengamos medicamentos venezolanos u otros con algún tipo de alteraciones”, sostuvo Zabaleta.

 

 

Anthoc no se muestra conforme


La Asociación Nacional de Trabajadores Hospitalarios (Anthoc), expresó que sobre el papel el informe financiero se ve excelente pero lo que realmente debe importar es el servicio que se les está prestando a los usuarios.

“Si usted tiene un hospital financieramente viable y con todos los estándares cumplidos, no puede tener gente desde las tres de la mañana haciendo fila para mendigar una cita”, afirmó Aristides Hernández, presidente de la Asociación en Norte de Santander.

Hernández también hizo fuertes reparos a las Cooperativas de Trabajo Asociado y dijo que no están de acuerdo con este sistema de contratación porque la ley y una sentencia prohíben la tercerización y las cooperativas. 

“Las indagaciones que hemos realizado nos reafirman las posiciones de estar en contra de la cooperativas. A la fecha la empresa que contrata a las Auxiliares de Enfermería les adeuda dos meses de salario, no las tienen afiliadas a riesgos profesionales y además les deben las vacaciones del año pasado” aseguró Hernández. 

Respecto al tema el gerente Iván Zabaleta, expresó que de esta manera el hospital ahorra ciertos dineros y ayuda a sanear las finanzas.

“El ejercicio financiero de las cooperativas es que el trabajador es asociado y por lo tanto tiene que dar un porcentaje de administración para la subsistencia de la misma, el resto de los aportes del pago va en salud, pensión cesantías, bienestar y descuento de estampillas y administración, eso significa un 48 o 50 % de lo que el hospital paga a una cooperativa de trabajo asociado”, señaló el funcionario.

Quien también añadió que es por esta razón que del 100% que entrega el hospital a la cooperativa, solo le llega al trabajador un 55%.

Las cifras mostradas alientan la situación financiera del hospital pero las quejas de los usuarios van en aumento y poco es lo que se les tiene en cuenta.

 

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.