Los nuevos servicios fueron posibles con recursos propios y la cofinanciación que se logró con el ministerio de Salud.
El Erasmo Meoz estrena nuevas salas y equipos

Equipos de tecnología de punta, nuevas salas y herramientas para una atención integral de los pacientes puso en funcionamiento el Hospital Universitario Erasmo Meoz.
En el acto de inauguración, el gerente de la institución, Juan Agustín Ramírez, dijo que los nuevos servicios fueron posibles con recursos propios y la cofinanciación que se logró con el ministerio de Salud, por valor de 1.800 millones de pesos.
Se puso en funcionamiento la nueva central de mezclas, desde donde se aportarán beneficios en cuanto a seguridad del paciente, ya que no solo garantiza procesos certificados, oportunos y correctos, sino que permite trabajar productos estériles dentro de un ambiente aséptico.
Por otro lado, permite preparaciones únicas que se ajustan a las necesidades y patologías de cada paciente, permitiendo individualización en los tratamientos médicos.
Asimismo, se pusieron en servicio equipos para quirófanos, en procura de mejorar la capacidad tecnológica de los servicios quirúrgicos, entre otros, lámparas quirúrgicas, Arco en C, ecógrafo portátil, electrobisturí, máquina de anestesia, mesas de cirugía, mesas de mayo y microscopio para cirugía oftalmológica.
Otras las salas que se repotenciaron fue la de rehabilitación, en donde ahora los pacientes podrán recibir las terapias físicas, respiratorias y ocupacionales. Asimismo, la central de radiología intervencionista.
Ramírez indicó que para el año entrante se tienen previstos los mayores retos en materia de infraestructura, como lo es la ampliación del servicio de urgencias en cinco niveles. Asimismo, la unidad de resonancia nuclear magnética, emodinamía, cirugía cardiovascular, y la remodalación de los quirófanos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.