Odilia Carreño debe más de 6 millones de pesos desde el año 2012.
El drama de una mujer que está en mora con el impuesto predial

Odilia Carreño tiene su casa en Boconó hace más de 35 años.
Pero, en cualquier momento puede perderla, debido a que no ha pagado el impuesto predial desde 2012, y debe más de 6 millones de pesos.
Solo que ella prefiere que la saquen muerta, porque no está dispuesta a que le rematen la casa.
Hace 20 días le llegó un oficio de parte de la secretaría de Hacienda, en el que dice que si dentro de los cinco días siguientes a la recepción del documento no se acerca para conocer la deuda exacta y cancelarla, se hará efectiva una sanción administrativa de embargo de cuentas y/o inmueble.
Como ella, al menos unas cuatro familias más del sector presentan la misma situación.
“Cuando fui a la oficina de la secretaría de Hacienda, pensaba que se podía hacer un acuerdo de pago”, dice.
Sin embargo, según Carreño, la única respuesta que le dieron, fue que tenía que pagar inmediatamente.
“No tengo cómo pagar y tampoco voy a entregar mi casa, porque esta casa nadie me la regaló, nadie me dio un ladrillo”, dijo. “A mí, de aquí me sacan muerta”.
Pero, Darwin Clavijo, secretario de Hacienda, dijo que sí hay acuerdo de pago.
“Tenemos una sección exclusiva de acuerdos de pago hasta por 24 meses y financiamos intereses con tasas muy bajas”, dijo.
Sobre las deudas elevadas, dijo que algunas personas deben el impuesto hace varios años. Los intereses de mora son los que señala la ley.
“Había gente que debía desde 2000. Lo que hicimos fue borrar del 2011 hacia atrás para que la gente no pagara tanto”, dijo.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.