Vendedores ambulantes afirman que la actual alcaldía solo tiene solución para 1.000.
‘El despeje del espacio público del centro es un hecho’

Es un hecho que a la actual administración no le va a alcanzar el tiempo para darle cumplimiento pleno a la reubicación de los casi 7.000 vendedores informales que hay regados por las calles de la ciudad.
La oferta que la Alcaldía tiene para esta población, que aún no está contada ni carcaterizada de manera oficial, solo alcanzaría a beneficiar a 1.000, lo que quiere decir que, en el marco del fallo de tutela que acaba de conocerse, será el nuevo alcalde el que le corresponda terminar la tarea.
Sobre el plan inmediato de su administración, el alcalde, César Rojas, dijo que no va a salir a corretear con garrote a los vendedores, pero sí emprenderá desde ya su caracterización.
“Dijo que es necesario conocer quiénes y cuántos son los vendedores, porque no todos los que están en las calles lo son de manera permanente. La meta que hay con ellos es volverlos formales”, dijo.
La Opinión conoció el plan que ya tiene en marcha la Alcaldía, que según el secretario de Gobierno, Jimmy Cárdenas, en treinta días arrojará resultados.
El espacio público, dijo, es un principio de ciudad y así lo concibe el fallo de tutela, ya que si bien es cierto esta población tiene derecho al trabajo, no significa que tenga que tomarse los andenes y las calles para ejercer su oficio.
Cárdenas reveló que el despeje se hará por fases y que ya se avanza con las visitas a los hogares de los vendedores que están en el primer cuadrante del centro (avenida quinta). Con esto se aspira a caracterizar a la población y conocer su real estado socioeconómico.
Por la avenida quinta empezará el despeje del espacio público y luego se ampliará a las avenidas sexta, séptima y octava.
Aunque no dio a conocer detalles, porque se está en la recta final de la elaboración de la propuesta, Rojas reveló que la oferta para la reubicación de los vendedores está distribuida en los centros comerciales Oití, Las Mercedes, Parque Lineal y pabellones de la Nueva Sexta de Cenabastos, donde se albergaría a unos 1.000.
En 30 días se culminan las visitas del plan de caracterización y el paso a seguir es la reubicación.
Cárdenas advirtió que están obrando bajo garantías jurídicas y en atención al fallo de tutela, por lo que dejó entrever que aquellos informales que no acepten la oferta institucional serán desalojados por la Policía, que ya recibió las directrices.
El despeje del espacio público del centro es un hecho, dijo el Secretario de Gobierno.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.