La Alcaldía de Cúcuta en Halloween promueve el mensaje del autocuidado en medio de la celebración.
“El coronavirus da más miedo que Drácula y todas las brujas juntas”
![La Alcaldía recuerda la importancia de usar correctamente el tapabocas para prevenir el contagio de COVID-19. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/10/29/imagen/tapabocas.jpg)
Este fin de semana, Cúcuta y el resto de Colombia festejarán un Día de Brujas atípico, al igual que lo han sido las celebraciones desde que comenzó la pandemia de coronavirus, en marzo.
La Alcaldía emitió una serie de medidas restrictivas y a través de sus redes sociales promueve una campaña de autocuidado para prevenir la COVID-19 con el mensaje: “póngase el tapabocas bien y lávese las manos en este Halloween, que el coronavirus da más miedo que Drácula y todas las brujas juntas”.
En la imagen de la campaña lleva explícito el número de contagios que van registrados en el municipio. Hasta este miércoles, 28 de octubre, se contabilizan 13.435 infectados y 720 fallecidos.
La administración de Jairo Yáñez recordó que Francia y Alemania están volviendo a un confinamiento estricto, en medio de molestias de la ciudadanía por dicha decisión gubernamental.
“En Cúcuta, sería crítico tener que volver al encierro por culpa de aquellos que están pensando en un disfraz y en una fiesta, burlando las restricciones para el 31 de octubre. ¡Seamos conscientes!”, subrayó la Alcaldía.
#Reporte | Francia y Alemania están volviendo a confinamiento estricto en medio de molestias de la ciudadanía por dicha decisión gubernamental. pic.twitter.com/OmZnP09Oht
— Alcaldía de Cúcuta (@AlcaldiaCucuta) October 29, 2020
Las medidas
La Alcaldía, por medio del decreto 0484, prohibió los eventos tradicionales de celebración de fiesta de disfraces que generen aglomeración, dentro de los centros comerciales.
Tampoco se permite que se desarrollen caminatas, desfiles o cualquier tipo de acumulación de personas en parques, plazas y vías principales de la ciudad.
Las acostumbradas caravanas en motos y carros están prohibidas.
Con el fin de salvaguardar a los niños y adolescentes, también determinó un toque de queda para los menores de 18 años, el cual inició desde este miércoles y va hasta el lunes, 2 de noviembre, en la franja horaria de las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente.
Cualquier menor, con o sin compañía de los padres, que sea sorprendido infringiendo esta medida será conducido por la autoridad competente a los hogares de paso del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF) para la verificación de sus derechos.
La Policía Nacional adelantará durante el fin de semana diferentes operativos especiales en zonas con mayor afluencia de personas.
El coronel José Luis Palomino, comandante de la Policía, señaló que son al menos 500 uniformados que estarán desarrollando estas labores de control en la ciudad, junto a funcionarios de la administración municipal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.