El barrio 28 de Febrero lleva 15 años respirando polvo

El descontento es generalizado en el barrio 28 de Febrero donde hace más de tres meses soportan el polvo que se levanta con la vía destapada y los enormes atascos vehiculares, por cuenta de los trabajos de reposición de la capa asfáltica que hace la Alcaldía y de tubería del acueducto por parte de Aguas Kpital.
Los habitantes de la calle 6A entre la Transversal 17 pasando por el monumento a la Batalla de Cúcuta hasta la avenida 21, han pasado de la alegría de contar con una vía en buen estado después de 15 años de espera, a la desesperanza porque la pavimentación se paralizó y entretanto la obra que ejecuta el operador del acueducto avanza de manera muy lenta, según lo expresado.
Nelson Rojas Narváez, presidente la Junta de Acción Comunal, explicó que al proyecto inicial de pavimentación de 1.350 metros desde el barrio Doña Nidia y que cruza por Carlos Ramírez París, El Oasis, El Desierto y 28 de Febrero, se programaron unas obras adicionales porque el cambio de la tubería no estaba contemplado, pese a que ya había cumplido 60 años de estar instalada.
Eso hizo que la pavimentación se atrasara hasta tanto Aguas Kpital hiciera la reposición de 400 metros de tubería de 8 y 3 pulgadas y 90 metros de 10 pulgadas, previendo futuros daños después de que la vía estuviera terminada, según Rojas Narváez.
“Sin embargo la comunidad se está quejando porque los trabajos van muy lentos y el pedido tanto a la empresa de acueducto como a la secretaría de Infraestructura es que se agilicen los dos frentes de trabajo para que el sueño de tener una vía pavimentada sea una realidad”, dijo el dirigente comunal.
La preocupación de los vecinos es el enorme tráfico que está teniendo esta calle por presentarse problemas de movilidad en la autopista Atalaya por los puentes que se construyen en la glorieta de la Terminal, entonces el 28 de Febrero es una vía alterna y al estar destapada ocasiona represamiento de carros y motos que levantan nubes de polvo que está enfermando a adultos mayores y niños, reiteraron.
Rojas insistió en que la demora preocupa porque se llevaron la maquinaria y por eso se teme que la obra quede inconclusa.
Le puede interesar Comenzó la recuperación de la malla vial en Cúcuta
El comerciante Anni Ortiz, coincide con Cortés pero reclamó a la alcaldía por las pérdidas que les está ocasionando la obra, porque sus negocios han permanecido mucho tiempo casi que cerrados.
El dirigente comunal Humberto Robles, dijo que hace 15 años se ganó una acción popular para que se hiciera esta obra, pero ahora Aguas Kpital está demorándose en lo que le corresponde, lo mismo que la secretaría de Infraestructura”.
Se reanudan trabajos
El coordinador de estudios y diseños de Aguas Kpital, Eloy Romero, explicó que la demora obedece a que inicialmente estaba previsto reponer una tubería de 3 pulgadas en un tramo de la parte alta del barrio, llegando a los tanques de agua, pero la maquinaria que levantó el pavimento afectó otra tubería que fue necesario cambiar.
Agregó que adicionalmente al hacer las excavaciones se encontró tubería de 8 y 10 pulgadas que también debía ser cambiada, por lo que no fue posible terminar la obra en la fecha prevista.
El secretario de Infraestructura de Cúcuta, Yonny Pascual, dijo que hasta esta semana el operador del acueducto entregará los trabajos de cambio de tuberías. Una vez esto, se reanudarán los trabajos de pavimentación de la vía, cuya terminación está programa para tres semanas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.