Habrá música, danza y teatro en el Centro Comercial a Cielo Abierto hasta el 18 de diciembre.
El arte y la alegría navideña se tomaron el centro de Cúcuta
Si va por las calles del Centro Comercial a Cielo Abierto, en el corazón de Cúcuta, y escucha música de Navidad en vivo, no se sorprenda: hasta el 18 de diciembre, un grupo de cucuteños que se formó en artes, estará deleitando a los transeúntes con actividades navideñas. Habrá música, danza y teatro.
Esta propuesta ha cautivado a los visitantes de este espacio comercial, quienes han acogido de muy buena manera esta expresión artística.
Estos nuevos artistas se formaron en las diferentes comunas a través de formadores de la secretaría de Cultura y Turismo de la alcaldía de Cúcuta.
El proyecto impactó a más de cinco mil personas y hay al menos 400 representándolos en las actividades que han denominado circuitos navideños, en el centro de la ciudad.
Son cuatro puntos lo que cada día se pueden encontrar. En uno hay música, en otro los niños se roban el show con el coro, luego está el grupo de teatro y también hay un grupo de danzas.Todo ellos hacen parte de las Escuelas de Formación Artísticas y Culturales.
Para Marina Torres, quien se encontró con el coro mientras caminaba por la calle 10, dijo que “es muy gratificante, que en esta época, se encuentren estas actividades que aumentan el espíritu navideño”.
Carlos Jaimes, quien se detuvo para observar parte de la obra de teatro presentada por jóvenes como él, cree estos espacios culturales se deberían mantener a lo largo del año y no solo en fechas especiales.
“Estas personas han tomado clases por más de seis meses y queremos que toda la ciudadanía los conozca. Que sepa en los barrios hay mucho talento”, dijo José del Carmen Ortiz, secretario de Cultura y Turismo de Cúcuta.
“La idea es que podamos establecer grupos sólidos en cada una de la artes que aprendieron. Que no necesitemos contratar a artistas cuando acá los tenemos”, agregó.
Más actividad comercial
Estas propuestas han hecho que este espacio comercial esté más activo.
Además de presentaciones, el centro comercial ha vestido de colores sus árboles, una técnica que ha gustado entre los visitante.
También los comerciantes se han comprometido con el buen ambiente de este espacio. Les han brindado trabajo a los vendedores ambulantes para que se mantenga el orden y también dijeron que ofrecen precios justos.
La administración dijo que se mantendrá la seguridad en el sector para mayor tranquilidad de los visitantes, quienes se han visto a traídos por estas novedosas propuestas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.