Así lo dejaron claro en una reunión con delegados de la administración municipal.
Ediles se quejan de corrupción de la Policía y falta de control en los barrios
Graves quejas sobre corrupción de la Policía y falta de control de las autoridades en los diferentes barrios de Cúcuta se escucharon ayer, en una reunión entre los voceros de la comunidad y delegados de la administración municipal.
Es que las denuncias de los líderes no han tenido eco y, según dijeron, “por lo menos el 90 por ciento de los policías no saben qué es un edil”.
En los corregimientos y el sector rural la petición es que se sanee la presencia de uniformados corruptos que presuntamente tendrían nexos con paramilitares que transportan mercancías por allí.
En este sentido, se pidió hacer controles hasta en las instituciones educativas porque, al parecer, los criminales se estarían escondiendo allí.
En la zona urbana los comunales señalaron que continúa la inseguridad en los barrios y que el control no llega.
En zonas como María Paz, Carlos Pizarro, García Lozada, en la comuna seis, así como en las comunas siete y cuatro, los robos, intimidaciones y el consumo de drogas son parte del diario vivir.
En Alfonso López, afirmaron, los problemas van desde la ausencia de autoridad, “al tener 25 agentes en la subestación pero con las motos estacionadas, en una zona muy compleja y en donde hubo 14 homicidios en los últimos tres meses”.
Sobre este mismo sector se hicieron reclamos en relación con el control de la contaminación auditiva, porque en la noche y la madrugada “los carros se estacionan en las calles con la música a todo volumen, con los conductores borrachos, y nunca llega la secretaría de Tránsito; un irrespeto con la gente que trabaja”.
En relación con el consumo de drogas, es inexplicable para los ediles que la justificación para que las autoridades no intervengan sea que los consumidores hacen uso de la dosis personal.
“La alcaldía planea arreglar 64 parques, pero si no sanea primero el consumo, se van a convertir en zonas abiertas para los marihuaneros, y no para los niños”, comentó uno de los ediles.
Así mismo, se hicieron varios reclamos sobre la efectividad de las cámaras de seguridad porque se denunció que han ocurrido robos cerca a estas herramientas, pero sin que se den resultados.
“Nos satisface que haya 309 cámaras en la ciudad, pero no vemos los efectos y si los casos no se resuelven, se pierde la credibilidad”, señaló Alfonso Parra, edil de la comuna cuatro.
Parra y sus compañeros solicitaron además que los líderes sean tenidos en cuenta por la alcaldía para que a las reuniones no solo asistan delegados, sino tomadores de decisiones.
Las respuestas
La principal solicitud de los ediles fue la realización de un consejo de seguridad urgente, condición que fue respaldada por la Personería municipal, según expresó Misael Rangel, delegado de la entidad.
Por su parte, el mayor Andrés Conde, aseveró que las quejas serían llevadas al coronel Yesid Arango, comandante de la Policía Metropolitana, quien “posiblemente los citará”.
Conde se mostró preocupado ante las denuncias, en especial aquellas que involucran a miembros de la Policía, por presuntas extorsiones, maltrato y daño a bienes, estas últimas en relación con intervenciones de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa).
Pese a ello, afirmó que hay proyectos para mejorar la seguridad, como las subesaciones en Belén y la comuna seis.
Juan Carlos Bautista, procurador regional, enfatizó que la reunión fue un llamado de atención a las autoridades ante las graves denuncias, para lo cual se dará un primer paso con una reunión, el miércoles 28 de septiembre, a las 8 a.m., entre los ediles y el procurador.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.