Los legisladores no atendieron el llamado de los líderes para tratar los problemas de la ciudad.
Ediles cucuteños indignados por desinterés de congresistas

A los miembros de la Asociación de Ediles de San José de Cúcuta (Asoedilcuc) parece que, como dice la expresión, se los pasan por la ‘galleta’.
A pesar de ser elegidos por votación popular y de su esfuerzo continuo por tratar de solventar día a día las problemáticas que aquejan a las comunidades barriales, no son apoyados, como ellos esperan y como ocurre en otras ciudades.
Esta vez, los ediles convocaron a los congresistas de Norte de Santander para tratar temas como la generación de empleo en la ciudad y el apoyo a los comerciantes dada la reapertura de la frontera.
Los congresistas, notificados mediante oficios, no se tomaron siquiera la molestia de responder.
“De nada sirve que nosotros trabajemos día a día por la comunidad, si no tenemos el apoyo para ofrecer mejores soluciones”, manifestó Alfonso Parra, edil de la comuna 4.
Los representantes de Asoedilcuc redactaron un comunicado público donde manifiestan su inconformidad ante la situación.
También enviaron el comunicado a los despachos de los congresistas y tampoco han recibido respuesta.
Por su parte, La Opinión trató de ponerse en contacto con alguno de los congresistas para que explicaran su apatía, pero ninguno respondió.
Otro de los puntos que los ediles esperaban concretar era relacionado con los avances de la construcción de la Casa del Edil en la ciudad, donde tengan un espacio para poder desempeñar sus funciones.
“Consideramos que necesitamos mejores condiciones para nuestra labor, pero, por ahora, solo nos han prestado un salón con un par de mesas y sillas, sin equipos”, señaló Alfonso.
No es la primera vez
Los ediles también se sienten inconformes con la poca participación que reciben en los eventos de gran importancia para la ciudad.
“En ninguna de las visitas del presidente o ministros han invitado a un delegado de las juntas, nos tratan como si fuéramos un órgano fuera del estado”, señaló Parra.
Sin embargo, la apatía y el desinterés no solo lo reciben por parte de los entes gubernamentales. En otra oportunidad, los ediles de la comuna 9 convocaron a una reunión para tratar temas de alcantarillado, pero ni Aguas Kpital ni Eis presentaron.
En ese caso, que ya habíamos denunciado, los ediles tuvieron que convocar a una segunda reunión para ser escuchados por estas empresas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.