Esa será la sede en la que programarán sus reuniones, todo gracias a un comodato entre la Gobernación e Ifinorte.
Ediles ahora estarán en el edificio Agrobancario
Los ediles de Cúcuta no tendrán que volver a pedir prestados sitios como la biblioteca pública Julio Pérez Ferrero para sus reuniones ni tendrán el parque Santander como punto de encuentro.
Desde esta semana cuentan con sede propia en el edificio Agrobancario, en la calle 10 entre avenidas 5 y 6, gracias a un comodato con la Gobernación, en alianza con Ifinorte.
“Es la primera vez que la Gobernación nos da la mano a los ediles. Esta sede estará habilitada para los 97 ediles del municipio, y nos permitirá una mejor gestión”, aseguró Alfonso Parra, edil de la comuna 4.
La entrega se realizó el fin de semana mediante un comodato. Las instalaciones se entregaron con sillas, algunos escritorios y aire acondicionado. Quedan pendientes computadores e insumos de papelería.
“Estamos gestionando ayuda municipal para el resto del mobiliario y gestionar mediante la Secretaría de las Tics un punto wifi acá”, dijo Carlos Camacho, edil de la comuna 3.
Según Carlos Amarildo García, gerente general de Ifinorte, esta entidad le arrendó dos oficinas de 75 y 51 metros cuadrados a la Gobernación, para el posterior comodato.
“En la primera oficina funciona la sede de los ediles y en la otra funcionará una sede para las juntas comunales, la cuál se entregará en los próximos días”, explicó García.
Miguel Ángel Ortiz, edil de la comuna 10 explicó emocionado que la nueva sede cuenta con un salón para asambleas y reuniones, recepción, y oficina para el presidente de la Asociación de Ediles de Cúcuta.
“Este espacio es para el uso de todos los ediles y por supuesto de la gente. Este sede permitirá que la comunidad tenga un espacio fijo a donde llegar con sus quejas e inquietudes”, reiteró Parra. “Cabe resaltar que los ediles sesionarán desde sus comunas, por lo que desde ya queremos emprender un proyecto encaminado a buscar espacios para la organización de ediles en cada comuna”.
Los ediles cucuteños dicen estar conformes con el hecho de tener de vecinos a los líderes de las juntas comunales pues podrán trabajar mancomunadamente para el bienestar y el progreso de sus comunidades.
Por su parte, el gobernador William Villamizar Laguado, resaltó la importancia de que esta población tenga sus propios espacios de trabajo.
“Reconocemos el esfuerzo y la dedicación que tienen los ediles para sacar adelante los temas comunitarios y consideramos que es importante que tengan un espacio en el centro de la ciudad desde donde puedan organizar sus trabajos, reunirse y capacitarse y avanzar en trabajos con la comunidad”, dijo Villamizar.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.