Este viernes, el presidente también tiene previsto inaugurar una cancha y lanzar el proyecto piloto de reactivación del comercio informal.
Duque inspecciona en Cúcuta obras del Acueducto Metropolitano

Acompañado de autoridades locales, entre ellas el alcalde de Cúcuta Jairo Yáñez; departamentales y de Ecopetrol, el presidente Iván Duque recorrió la tarde de este viernes las obras del Acueducto Metropolitano, para corroborar el avance de las mismas.
El proyecto tiene una inversión de $385.000 millones y recibe aportes del departamento por $32.000 millones.
Con este acueducto se espera beneficiar a cerca de un millón de habitantes de Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios, mediante una alternativa de acceso a líquido durante las 24 horas del día.
Avance del 44%
De acuerdo con Ecopetrol, empresa que tambien aportó recursos para las obras, estas tienen un avance del 44% en los tres subproyectos que lo integran.
-Subproyecto 1, que va desde la captación del recurso hídrico en la pileta de sello de Termotasajero hasta la planta de tratamiento de El Pórtico: registra un 42,1% en la construcción de la cámara de salida, el desarenador, el edificio de bombas, túnel liners y con ejecución en gran medida de las líneas de aducción e impulsión.
-Subproyectos 3 y 4, que corresponden a la ampliación de la planta de tratamiento El Pórtico y las líneas de conducción hasta el almacenamiento del agua en los tanques ubicados en Villa del Rosario y Los Patios: se alcanzó un avance del 10,9% en la zona de floculador, sedimentadores y cárcamo de tuberías para ampliación de la planta en P3 y movimientos de tierra para perfilado de plataforma de tanques del P4.
"Los trabajos se adelantan con mano de obra regional calificada y no calificada. De las 566 personas vinculadas laboralmente, 446 son de Norte de Santander, principalmente de Cúcuta, San Cayetano, Los Patios y Villa del Rosario. Más del 80% de trabajadores son oriundos del departamento y han sido contratados a través de la Agencia Pública de Empleo del Sena", informó la compañía.
Agregó que 31 profesionales nortesantandereanos han sido contratados para las labores de interventoría, dentro de las acciones de Ecopetrol, para garantizar la ejecución, calidad de obra y transparencia en el uso de recursos.
El mandatario nacional también viajó a la ciudad para hacer el lanzamiento del proyecto piloto de reactivación del comercio informal que será implementado en la capital de Norte de Santander.
Esta iniciativa hace parte de una estrategia que articulará al Gobierno Nacional, la Gobernación, la Alcaldía, la Cámara de Comercio de Cúcuta y la Corporación Minuto de Dios. Este proyecto también se pondrá en marcha en Barranquilla, Popayán, Bucaramanga, Pereira, Villavicencio, Ibagué, Neiva, Montería, y Cartagena.
En la agenda de Duque también está la inauguración de una cancha de fútbol Maracaná.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.